Noticias » Telemática a bordo: un mercado…

Telemática a bordo: un mercado en rápido crecimiento

El mercado de la telemática a bordo lleva varios años en rápido crecimiento en Europa. Principio de funcionamiento, datos recopilados por el dispositivo, ventajas para las flotas automovilísticas…Coyote examina esta solución conectada que goza de un gran éxito entre los gerentes de parques automovilísticos.

¿Qué es la telemática a bordo?

En el sector del automóvil, la telemática a bordo designa a un dispositivo tecnológico que permite recopilar y luego analizar con ayuda de un papel de control todos los datos provenientes de los vehículos de un parque automovilístico. Esta solución conectada es compatible en la actualidad con todos los tipos de vehículos: turismos, utilitarios, vehículos pesados, vehículos de construcción…

Un sector superdinámico

La telemática a bordo está en la actualidad en rápido crecimiento: El 33 % de las empresas europeas utilizan actualmente sus funciones para optimizar la gestión de sus flotas automovilísticas. En Francia, según el barómetro de 2022 de Arval Mobility Observatory, el 40 % de los coches de la sociedad están equipadas con este dispositivo. En vista de este éxito, muchos fabricantes han decidido instalar una solución telemática de serie en el vehículo, lo que podría implicar una ligera subida de precio.

¿Cómo funciona la telemática a bordo?

El funcionamiento del sistema se basa en la utilización de una caja instalada en el interior del vehículo. Equipada con una tarjeta SIM, la caja telemática recopila en tiempo real diversas datos: ubicación del vehículo, velocidad, tiempo parado, conducción ecológica, consumo de combustible… A continuación, los datos se transmiten automáticamente a un servidor para ser luego explotados con ayuda de un software de gestión de flotas; este software presentará entonces la información en forma de tablero de a bordo, tarjetas e informes que facilitan su análisis.

¿Qué tipo de datos recopila el sistema?

La caja del sistema a bordo recopila el conjunto de los datos relativos al funcionamiento del vehículo. Al contrario de lo que algunos creen, no se trata únicamente de una solución de geolocalización.

  • Coordenadas GPS que permiten geolocalizar el vehículo y estar informado de las zonas con tráfico y de los peligros presentes en los itinerarios;
  • Velocidad y número de kilómetros recorridos;
  • Nivel de aceite, temperatura del líquido refrigerante;
  • Consumo de combustible;
  • Emisiones de CO2 y conducción ecológica (análisis de frenadas y aceleraciones del conductor);
  • Tiempo de conducción y de parada.

Al igual que la telemática de a bordo, la aplicación Coyote le permite estar al corriente en tiempo real de los peligros y el tráfico que encontrará en su itinerario.

¿Qué ventajas tiene la telemática a bordo?

La telemática a bordo ofrece gran cantidad de ventajas para los profesionales, y en particular para los gerentes de flotas automovilísticas.

Poder reforzar la seguridad de los conductores

Recopilar todos los datos relativos al estado de funcionamiento del vehículo permite anticiparse eficazmente a los problemas de averías y sus riesgos relacionados para el conductor. Los gerentes de flotas tienen por tanto a su disposición los datos necesarios para preparar el mantenimiento de los vehículos, y también están en condiciones de intervenir sin tardanza en caso de averías imprevisibles. Además, el sistema de geolocalización permite protegerse contra los intentos de robo de vehículos.

Optimizar los trayectos profesionales y la gestión del parque automovilístico

El tablero de a bordo incluido con el dispositivo es una herramienta particularmente eficaz para la gestión de los vehículos de empresa y del personal durante los desplazamientos profesionales. Seguimiento de los vehículos, control de los horarios realizados, implementación de los itinerarios más adecuados… Son operaciones que permiten responder con precisión a los aspectos económicos ocasionados por la gestión de flotas.

Favorecer la conducción ecológica y mejorar la huella ecológica de los vehículos

Al suministrar los datos relacionados con los hábitos de conducción, la telemática a bordo informa a los gerentes sobre el nivel de conducción ecológica de los conductores. Estos últimos pueden así sensibilizarse acerca de este problema y aplicar mejor los principios de la conducción ecológica. Además de sus ventajas a nivel ecológico, la conducción ecológica ofrece varios beneficios para la seguridad de los conductores y para el aumento de la duración de vida de los vehículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *