Carretera » Seguridad vial: ¿Cómo alcanzar el…

Seguridad vial: ¿Cómo alcanzar el objetivo de cero muertes fijadas por la comisión Europa?

En 2020, la Comisión Europea lanzó un plan de acción estratégico sobre la seguridad vial. ¿Con qué objetivo? Llegar a 0 muertes en carretera para el año 2050, y reducir a la mitad el número de muertes y de lesiones graves causadas por accidentes de tráfico entre 2021 y 2030. Desde entonces, varias resoluciones han definido los medios de acción concretos que permitirían a los Estados miembros cumplir este objetivo. Coyote hace balance de estas medidas.

Un plan de seguridad vial de «cero muertes» en las carreteras europeas

Hace más de 10 años, la Unión Europea marcó el objetivo de reducir en un 50 % el número de muertes en carretera entre 2010 y 2020. A pesar del descenso importante del número de fatalidades en este periodo (y un año 2019 récord en materia de seguridad vial, en especial Francia), no se llegó al objetivo, ya que la caída fue «solo» del 36 %.

Un objetivo de «cero muertes» fijado para el 2050

En 2021, una nueva resolución reafirmó el compromiso de la Comisión de alcanzar el objetivo de «cero muertes» para este 2050 («visión cero»). En esta ocasión, además la Comisión presentó las medidas del plan de acción estratégico de seguridad vial y el marco de actuación de la UE con el fin de reducir el número de víctimas mortales de tráfico en un 50 %, y también bajar en un 50 % la cifra de lesiones graves para el periodo 2021-2030. Se trata del primer compromiso asumido a nivel europeo para reducir los accidentes de tráfico. Por tanto, corresponde a los Estados miembros aplicar las medidas recomendadas de la Comisión Europea para alcanzar con éxito estos objetivos.

¡Para conseguir una mayor seguridad al volante, utiliza la aplicación Coyote que te avisa en tiempo real de las incidencias del tráfico y de los radares a lo largo de tu ruta!

¿Qué medidas recomienda la Comisión Europea para alcanzar el objetivo «cero muertes» en carretera?

El plan estratégico de la seguridad vial y las distintas resoluciones de la Comisión Europea destacan varias formas para reducir en un 50 % el número de víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico y, en definitiva, conseguir alcanzar el objetivo de «cero muertes».

Generalizar el límite de velocidad a 30 kilómetros/hora

La Comisión considera que la velocidad constituye en la actualidad un factor decisivo en el 30 % de los accidentes de tráfico con víctimas mortales. Ante tal conclusión, la UE ha recomendado limitar la velocidad de circulación de tráfico a 30 km/h en las vías de zonas residenciales y en las vías donde circulan muchos ciclistas y peatones.

Tolerancia 0 al consumo de alcohol

La Comisión Europea recomienda que se implemente en breve una medida que prohíba a los conductores el consumo de alcohol. La idea es simple: tolerancia 0 del alcohol al volante. Según la Comisión, el consumo de alcohol sería el responsable del 25 % de las muertes en carretera.

La integración de un «modo de conducción segura» en los vehículos

La resolución de la Unión Europea de 2021 defendió también incluir en los dispositivos móviles y electrónicos que usen los conductores un «modo de conducción segura». Según los eurodiputados, esta medida probablemente reduciría las distracciones al volante.

Inversión en infraestructuras más seguras y planificación para mejorar la seguridad vial

Los eurodiputados también resaltan la importancia de invertir en infraestructuras y planificación que hagan posible mejorar la seguridad vial. Del mismo modo, se debe hacer hincapié en el desarrollo de infraestructuras «más seguras», «un uso de las carreteras más seguro» y una mejora en la gestión de la atención tras un siniestro». La idea sería principalmente crear fondos nacionales capaces de canalizar los ingresos recaudados de los radares o las multas, y derivarlo a los proyectos de seguridad y de prevención en carretera.

Incentivos fiscales y dispositivos de seguridad más ventajosos

Con el fin de que los conductores europeos puedan adquirir vehículos que cumplan con las normas de seguridad más estrictas, la Comisión Europea apuesta además por la entrada en vigor de mecanismos fiscales y de seguridad más favorables dentro de los Estados miembros.

Adina-Loana Vălean, la comisaria europea de Transportes, ha subrayado también que el objetivo de muertes cero solo se alcanzará mediante «una combinación de medidas legislativas, una financiación apropiada, una regulación de vehículos y de infraestructuras, digitalización y buenas prácticas comerciales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *