LA HISTORIA DE LOS RADARES. HACIENDO FOTOS DESDE HACE MAS TIEMPO DEL QUE CREES…

0
1202

La historia de los radares con Coyote !

Radares

 

Radar, del inglés radio detection and ranging. El invento del radar no puede ser atribuido a nadie en concreto. En 1920 comenzaron a registrarse diferentes patentes, aparatos capaces de distinguir objetos como barcos a una distancia de 3000 metros o avances en la  detección de dichos objetos como la implementación de las ondas de radio. El desarrollo del radar se aceleró con la aplicación militar de esta tecnología para la detección de aviones, fue desarrollado por Reino Unido en la segunda guerra mundial, con la intención de prevenir ataques por parte del ejército Alemán. La primera red de radares se llamó “Chain Home.” Curiosamente, entre las primeras aplicaciones que vinculaban los radares a los coches, destaca la figura de Maurice Gastonides. Un ingeniero Holandés que además de ingeniero era piloto de rally profesional, ganador del Rally de Monte Carlo. Maurice implementó el uso de la tecnología de radar para mejorar su velocidad en el paso por curvas, muy lejos de la aplicación actual de esta tecnología.

Radares

 

En la década de los 70 se instalaron los dos primeros radares en las carreteras de Madrid y Barcelona, el primer radar en ser instalado en nuestro país del que tenemos constancia data de 1973, era un dispositivo Multinova que estaba ubicado en el interior de un Seat 124 de la Guardia Civil apostado en las carreteras de Madrid. La primera multa data del 21 de Enero de 1973. Las carreteras de entonces estaban lejos de la imagen superpoblada de las autopistas que tenemos en mente, apenas había vehículos, los Seat 124 y los Renault R8 eran los dueños de nuestras carreteras. En su momento no se informaba del uso de esta tecnología, por lo que la gente no entendía que era un radar, ni cuáles eran las consecuencias de su presencia en carreteras. Las multas por exceso de velocidad eran de 250 pesetas. A finales de ese mismo año ya eran 40 radares en la carreteras de nuestro país. El túnel de Guadarrama ya era entonces un tramos clásico de multas entonces estaba limitado a 50 kilómetros por hora. Como anécdota, las fotografías de los radares se comenzaron a sacar desde la parte trasera de los coches ya que las parejas que acompañaban a los conductores no eran siempre sus esposas o maridos. El incremento del número de vehículos de los años posteriores, debido al crecimiento económico y al desarrollo de un mercado que ofrecía precios competitivos y una tecnología novedosa como el ABS y el aire acondicionado. Pobló las carreteras de nuestro país. De manera paralela se disparó el número de radares, pero no parecieron tener un impacto directo en el descenso de la tasa de mortalidad hasta 1990, cuando la DGT incrementa de manera agresiva el número de controles y las sanciones se hacen más duras. Actualmente existen diversos tipos de radar, los radares fijos están en los arcenes de las carreteras. Los radares móviles requieren de un operador que habitualmente está camuflado en un coche. Foto Rojo detecta cuando un vehículo se ha saltado un semáforo en rojo y el helicóptero Pegasus es capaz actuar a un kilómetro de distancia de su objetivo. Además, los radares empiezan a detectar también a los conductores que usan su teléfono móvil o los que no usan el cinturón de seguridad.

El futuro de los radares parece lleno de novedades, las más cercanas parecen estar relacionadas con las señales de STOP, los radares de Stop detectan la velocidad a la que nos aproximamos a la señal y calculan las posibilidades de frenada, activando una grabación que registra el tiempo que el vehículo permanece parado en un STOP, ya están implementados en Francia. El radar Morpho es capaz de detectar todo tipo de infracciones, si pisas una línea de la carretera, si levas una luz fundida, si haces un adelantamiento peligroso o si no respetas la distancia de seguridad. Además los radares tradicionales aumentan la distancia en la que pueden detectar las infracciones por exceso de velocidad o el número de carriles que pueden detectar.

En Coyote estamos continuamente investigando la inclusión de nuevos radares y desarrollando la tecnología que permite avisar de su ubicación de manera efectiva, fiable y legal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here