En las carreteras españolas tenemos más 1800 radares y 1409 de ellos son fijos. Conocer su localización puede ayudarnos a evitar todas esas multas que nos llegan por pequeños despistes en el momento menos indicado.
Ya os contamos los diferentes tipos de radares que existen: fijos, móviles, cámaras de semáforo, etc. sin embargo en nuestro país respecto al resto de Europa, contamos con algunas particularidades. En España existen cámaras de cinturón y teléfono móvil, se comenzaron a instalar en 2015 y ya hay 233 radares de este tipo en nuestras carreteras. Son cámaras capaces de realizar 50 fotos por segundo para determinar si se lleva puesto el cinturón de seguridad o si se está utilizando el teléfono móvil durante la conducción. Además, las zonas de prioridad residencial también son exclusivas de nuestro país, y en este caso de Italia.
¿1800 radares, son muchos?
Responder a esta pregunta, es complejo. Si analizamos el dato en términos absolutos estamos muy por debajo de países como Italia o Francia que cuentan con 7.043 y 3.324 respectivamente, pero bastantes más que en Polonia (1.059) y Bélgica (1.034).
Sin embargo, no hay que olvidar que la extensión de la red de carreteras es un dato a tener en cuenta a la hora hablar de densidad de radares. Dentro de los países del universo Coyote, España es el país con menos km de carreteras. Por ejemplo, en Francia, la red de carreteras es 6 veces mayor a la española y en Polonia es más del doble.
Por lo tanto, si vemos los datos relativos a radares por km en cada país, España sube del tercer puesto al segundo de países con más radares. Con 0,8 por cada 100km está por detrás de Italia que asciende a 1,5 radares cada 100 kilómetros. Por detrás están Francia y Bélgica con 0,3 por cada 100km y Polonia con la menor densidad 0,2 radares por cada 100km.
Toda esta información es propia de COYOTE que gracias a su trabajo diario en toda Europa cuenta con una de las bases de datos más fiables de Europa. La consolidación de la información es un trabajo meticuloso y más en España. En nuestro país las competencias de seguridad vial están repartidas, por lo que hay que consolidar la información de diferentes fuentes como son: la DGT, Servei Català de Trànsit, Trafikoa (del Gobierno Vasco) y los ayuntamientos. Todo esto se complementa con información de fuentes no oficiales que se contrasta y consolida.
Tras este análisis y respondiendo a la pregunta ¿1800 radares, son muchos? Podemos de decir que si, la densidad de radares por kilómetro en España es alta comparada con nuestros vecinos europeos.
Nuestro consejo
La Semana Santa ya está aquí y somos muchos los que tenemos planeado un viaje por carretera en estas fechas. Ser conductores cuidadosos y atentos y procurar mejorar nuestra actitud al volante, es importante, que junto con un sistema de alertas (legal, por supuesto) serán la clave si no queremos que nos llegue ninguna sorpresa a la vuelta de nuestras vacaciones.
A lo mejor es porque aquí se incumplen mas los límites de velocidad…
Muy interesante este post y de mucha ayuda en mis viajes
Hmm… es sorprendente que Bélgica tenga más Km de red viaria automovilística que España. Eso sí, en Km de autopistas por habitante seguro que sí estamos bien.