Existen distintas alternativas a la hora de enterarnos si hay o no un radar en nuestro trayecto, o algún otro obstáculo. Esto hace complicado decantarse por un navegador, una aplicación móvil, un avisador o –como Coyote– un servicio que aglutina estas y otras funciones al volante.
Los radares son uno de los elementos sobre los que más queremos ser avisados. Pero en la vía hay más obstáculos que juegan en detrimento de la seguridad, el ahorro o nuestro tiempo. Te damos a conocer cinco motivos para elegir un avisador frente a otros sistemas.
Elegir un avisador porque es legal
Lo primero, un avisador es un sistema de alerta generada gracias a un conjunto de usuarios que utilizan un mismo servicio o sistema. Por ejemplo, la Comunidad Coyote abarca a millones de personas que forman un sólido tejido de avisos de radares, accidentes, atascos, etc.
Cada segundo se producen 13 avisos en su red que ayudan a los conductores a evitar radares, sortear atascos o estar alerta por objetos en la carretera. Y es un sistema 100% legal. Se diferencian así de los detectores de radar, cuyo uso está multado con 200 euros y la retirada de tres puntos del carné de conducir; o los inhibidores de radar, multados con 6.000 euros y seis puntos.
Un avisador no es un detector (que emite una señal de radio para buscar radares) ni un inhibidor (que emite una señal de radio para ser invisible a los radares).
En la Comunidad Coyote, además de estar avisados de los radares de manera legal, podemos comprobar la veracidad de la información mediante el índice de confianza de quien lo registró.
Elegir un avisador por motivos de seguridad
¿Quién no se ha llevado una sorpresa cuando, conduciendo por una autopista, tiene que esquivar un obstáculo que aparece de la nada? Contar con un sistema de avisos con el que estar informado aumenta nuestra seguridad en carretera.
Algunos de los avisos con los que cuenta el servicio Coyote en materia de seguridad son de: vehículo parado, firme resbaladizo, conductor en sentido contrario, objeto en mitad de la vía, entre otros.
Este tipo de avisos no solo redunda en nuestra seguridad, sino también en la seguridad de quienes comparten la vía con nosotros. Por ejemplo, conocer que existe un vehículo parado beneficia tanto a nuestro vehículo y ocupantes como a los del vehículo detenido.
De igual modo que los sistemas de tráfico nos alertan de peligros en la vía con kilómetros de adelanto, o las señales temporales de obra nos indican que hay que reducir la velocidad, Coyote ayuda a sus usuarios con alertas virtuales que actúan como carteles informativos.
Elegir un avisador para ahorrar tiempo
Cuando el avisador de Coyote nos alerta de un atasco o una carretera cortada no solo nos da información de seguridad, también nos da la posibilidad de localizar una ruta a través de la cual no perdamos tiempo.
El poder optar por otra vía para finalizar nuestro trayecto, y evitar toparnos con algo que nos robe un preciado tiempo, es un motivo de peso a la hora de valorar un avisador.
Con tres alertas por minuto en España, Coyote se perfila como un sistema siempre actualizado de avisos.
Elegir un avisador y ahorrar dinero
Uno de los motivos principales para elegir un servicio de navegación integral que incluya un sistema de aviso es el ahorro. Especialmente aquel derivado de los radares que nos pillan por sorpresa.
No pocas veces descubrimos (tarde) un radar escondido detrás de un puente, un anuncio o un vehículo aparcado. Incluso cuando hay carteles de radar, nuestro despiste puede llevar a una multa.
En 2014, la DGT recaudó 129,6 millones de euros en multas usando radares de velocidad. Y las estadísticas de 2015 iban en aumento cuando salió este informe. Que ese dinero llegue a las arcas del estado no es malo per se. Estamos convencidos de que ayuda a captar fondos para,por ejemplo, reparar el firme de la carretera, pero, ¿y si nos lo ahorramos en un inicio?
Eso sin contar con el ahorro en combustible derivado de disponer en todo momento de un aviso del límite de velocidad junto con la que lleva nuestro vehículo.
Un avisador nos convierte en mejores conductores
No hay que pensar solo en los avisos emergentes. Conocer el último dato mencionado, el de la velocidad del coche respecto a la velocidad máxima de la vía, nos hace adecuar la velocidad a la de la vía.
Generalmente, reduciéndola. Algo que juega en favor de nuestra seguridad, pero también de la seguridad del resto de conductores.
Y el hecho de conocer de antemano aquellos peligros con los que nos vamos a encontrar nos hace estar alerta y preparados, evitando conductas como volantazos o frenadas de emergencia, que ponen en grave peligro la seguridad en la vía.
Existen claves que nos hacen mejores conductores –algo no siempre fácil– a las que podemos añadir estos últimos dos puntos mencionados.
Como hemos dicho al inicio, elegir un servicio de navegación integral no es sencillo. Hay muchas opciones por las que decantarse, y muchos factores que cotejar. Coyote, por nuestra parte, ayuda a cumplir la ley, ganar en seguridad, ahorrar tiempo o ser mejores conductores, entre otros factores.
En MyCoyote | Hablando con mi Coyote
Imágenes |iStock/Gilles_Paire, iStock/Chalabala, iStock/trendobjects, iStock/anyaberkut