Un Recorrido por la Historia del Coche Eléctrico

0
982

Entre 1832 y 1839 los coches de caballos y los coches de vapor comienzan a dejar paso a una nueva especie de locomotora eléctrica que se mueve por las calles a 6 kilómetros por hora. La evolución de esta locomotora llega de manos de Robert Anderson que consigue lanzar un modelo de carruaje eléctrico con una batería desechable, no recargable. La evolución de las baterías ha marcado el ritmo de la evolución del coche eléctrico. Gastón Planté en 1865 consigue dotar las baterías de una autonomía mayor y Camille Faure desarrolla el proceso de recarga de baterías en 1881 que hace más viable la utilización del coche eléctrico.

Esta evolución de las baterías hace que en 1900 los coches eléctricos se hagan con el control de las carreteras y se conviertan en los vehículos más vendidos, por cada 10 coches eléctricos vendidos se vendía solo 1 de gasolina, los coches de gasolina eran difíciles de arrancar, ruidosos y contaminantes, además, la gasolina era más difícil de obtener que las recargas de la baterías. No obstante las tornas comienzan a cambiar en favor del coche de gasolina gracias a Henry Ford, que trae el motor de arranque en 1912 e impulsa su producción en masa mecanizada mientras, la gasolina comienza a alcanzar precios populares, la carrera entre el coche eléctrico y el de gasolina no solo se equilibra, si no que gracias a una autonomía superior de los coches de gasolina la balanza comienza a inclinarse del lado de los propulsados por gasolina. Esto hizo que los coches eléctricos se relegasen al olvido hasta casi desaparecer, se limitaban a los montacargas y carritos de golf. No es hasta 1990 cuando un acontecimiento marca la reaparición del vehículo eléctrico, la crisis del petróleo. Entonces las leyes sobre emisiones impulsan la investigación y el desarrollo de nuevas fuentes de energía y la energía eléctrica vuelve a la escena. Se plantean las primeras soluciones hibridas de propulsión de energía eléctrica y combustible, así en 1996 aparece de mano de General Motors un primer vehículo experimental, seguido del lanzamiento comercial del vehículo de General Motors EV1 que supone un fracaso comercial.

coche electrico

En 2007 cuando de la mano de Toyota y su modelo Prius se consiguen vender más de un millón de coches. En 2010 comienzan a proliferar los puntos de recarga de vehículos eléctricos y en 2011 la producción de vehículos eléctricos se hace masiva en Europa, Asia y USA. La estimación de la Agencia Internacional de energía es que en 2020 existan 20 millones de vehículos eléctricos. El futuro comercial de los vehículos parece esperanzador, marcas como Tesla, una compañía de vehículos exclusivamente eléctricos, tiene vehículos en desarrollo que pasan de 0 a 100 kilómetros por hora en menos de tres segundos y desarrollan una red de recarga de vehículos que proporciona una autonomía de 321 kilómetros con una recarga de media hora.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here