La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión que tienen que pasar todos los vehículos para saber si están en condiciones para circular o no. En la misma, se comprueban todos los componentes del automóvil, como el motor, el sistema de escape, la transmisión, etc. Y desde ahora, se revisará un nuevo elemento: el sistema eCall.
El pasado mes de septiembre entró en vigor un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros que modifica el artículo 3 y el Anexo I del Real Decreto 920/2017, el cual regula la ITV. El texto incluye el sistema eCall en la lista de los elementos que tienen que ser objeto de inspección.

El eCall es un sistema que se utiliza en la Unión Europea y que tiene como objetivo salvar el mayor número de vidas posibles. Funciona de la siguiente manera: cuando se produce un accidente, unos sensores que vienen instalados en el coche detectan si la colisión ha sido grave, en ese momento manda un mensaje de auxilio al 112 mediante un sistema GPS que hace más fácil la localización del vehículo siniestrado. Esta llamada se puede hacer de forma automática o manual pulsando el botón SOS.
En ocasiones, cuando se produce un accidente, los servicios de emergencia tardan mucho en tener constancia del percance y en llegar al lugar. Lo que hace que el tiempo de actuación sea largo y se compliquen las acciones de salvamento. Con este sistema, se manda la hora y la posición exacta del accidente, con lo que se consigue que los servicios de emergencia puedan precisar el tipo y el tamaño del siniestro. Así ganan rapidez, y, por tanto, se pueden salvar más vidas, reducir la gravedad de las lesiones, etc.
No todos los vehículos están afectados por este cambio en la ITV. Solo los nuevos modelos de coches y de furgonetas que están homologados por la UE desde el pasado 31 de marzo del año 2018 son los que están obligados a llevar equipado este sistema de seguridad. Aun así, son millones de vehículos a los que se le deberá revisar que el sistema eCall les funcione a la perfección.

La introducción del sistema eCall en la lista de elementos a revisar, no es el único cambio que se ha dado en la ITV este año. En 2022, se han producido más novedades en la Inspección Técnica de Vehículos:
En Coyote velamos por la seguridad al volante, por ello, gracias a nuestro asistente de conducción podrás conocer en tiempo real las incidencias que se producen en la carretera con una antelación de 30 kilómetros, así podrás anticiparte y viajar con seguridad y tranquilidad. Además, también contamos con los mejores avisadores de radares del mercado, 100% LEGALES, los cuales te avisarán de la presencia en la vía de radares móviles, de tramo, fijos, de semáforo, teléfono móvil y de cinturón.