¿Por qué un avisador de radares es legal y un detector de radares no?

0
2334
avisador de radares

Tanto los avisadores de radares como los detectores de radares son dispositivos que nos alertan de la presencia de cinemómetros en la carretera. Pero cuidado, aunque a simple vista parezcan que son similares, guardan una gran diferencia: mientras que los avisadores de radares son totalmente legales y respetan la nueva ley de tráfico de la DGT, un detector de radares es ilegal y podemos recibir importantes multas y sanciones solo por portarlo, aunque no lo estemos utilizando.

A principios del 2021, la DGT lanzó una importante reforma en el Reglamento General de Circulación. Dentro de ella se recogían nuevas multas y sanciones para determinadas conductas inadecuadas al volante y modificaciones relacionadas con la obtención de los distintos carnets de conducir, pero sin lugar a dudas, una de las novedades que más controversia generó fue la prohibición por portar detectores de radares en el vehículo, lo cual supondrá una multa de 500 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir. Los detectores de radares ya estaban prohibidos en la anterior Ley de Tráfico pero ahora, la nueva ley prohíbe también el llevarlos en el coche, incluso apagados, en cambio los avisadores como Coyote están permitidos. Veamos por qué:

Diferencias entre un avisador de radares y un detector de radares

detectores de radares

A continuación, te contamos las principales diferencias entre los avisadores de radares y los detectores de radares, dos dispositivos que, aunque puedan parecer similares, no tienen nada que ver:

Avisador de radares:

La principal diferencia, y la más destacable, entre un avisador de radares frente a un detector de radares, es que los primeros, como hemos comentado anteriormente, son 100% legales y cumplen las directrices de la DGT y la Ley General de Tráfico.

Un avisador de radar funciona gracias a un sistema GPS integrado en un dispositivo físico o una aplicación móvil. Este sistema de navegación aporta información actualizada de las carreteras, emitiendo un aviso sonoro cuando un vehículo se aproxima a un radar situado en la vía.

La razón por la que los avisadores de radar son legales, es porque la información que recibe y comunica proviene de fuentes oficiales y el dispositivo no interfiere en el funcionamiento de los radares. Gracias a ello, el conductor puede realizar la maniobra oportuna para eludir la multa y/o sanción de los cinemómetros situados en la vía.

Detector de radares:

Por su parte, los detectores de radares no son legales y solo portarlos en el coche conllevará una multa de 500€ y la retirada de 3 puntos del carnet.

En relación a su funcionamiento, un detector de radar se comporta de forma muy similar al de una radio de alta sensibilidad, sintonizando la misma frecuencia que emite el radar. Esto es lo que hace que no estén permitidos.

El avisador de radares Coyote, la mejor app para evitar multas

app para evitar multas

El avisador de radares Coyote es un asistente a la conducción, por lo que, además de avisarnos de la presencia de cinemómetros en la vía, nos da información actualizada sobre la situación del tráfico en la carretera, límites de velocidad y posibles incidencias o problemas en la misma. Todo ello con la garantía de que es totalmente legal, por lo que no tendrás que preocuparte por sanciones o multas por portarlo o usarlo. Su base de datos proviene de fuentes oficiales, como la DGT y otros organismos.

Tanto el avisador de radares de Coyote en formato físico como su app para para evitar multas te alertará de la presencia de los siguientes radares en carretera. Coyote tiene la mayor base de datos de radares:

Desde Coyote apostamos por la seguridad en carretera y perseguimos que nuestros usuarios tengan una conducción eficiente y segura, y con ello evitarás multas. Por ello, nuestros avisadores de radares y nuestra app para evitar multas se convertirán en tu aliado perfecto en tus viajes en coche o moto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here