Las 10 reglas para viajar con niños en coche

4
788
viajar con niños en coche

Viajar con niños en coche puede convertirse en una auténtica aventura y no siempre es una tarea fácil, es normal que si realizamos viajes largos con niños en coche estos se aburran y no siempre quieran disfrutar del paisaje.

Por norma general, las familias con niños siempre prefieren viajar con los pequeños en coche, ya que, les resulta mucho más cómodo y práctico. Sin embargo, antes de embarcarse en ese maravilloso trayecto en familia, se deben tomar ciertas precauciones que deben ser obligatorias para garantizar la seguridad en el coche para niños y también hacernos el trayecto lo más cómodo posible.

Consejos para viajar con niños en coche

Para disfrutar toda la familia de viajar con los niños en coche, debemos de seguir una serie de consejos y recomendaciones que no solo harán que el viaje sea mucho más divertido y ameno, sino que asegurarán la seguridad de los más pequeños.

Seguridad en el coche para niños

seguridad en el coche para niños
  • Realiza una completa revisión del coche: esto es algo que debemos hacer antes de un viaje largo, no solo cuando viajemos con niños. Revisar el aceite, ruedas, motor o filtros son premisas necesarias para garantizar la seguridad al volante, y si viajamos con niños, razón de más para hacerlo.
  • Asegúrate de llevar una silla homologada y perfectamente ajustada: según la normativa vigente, los menores entre 0 y 12 años de hasta 135 centímetros de altura y con un peso hasta los 36 kilos, deben ir en el coche con algún Sistema de Retención Infantil, también conocidos como SRI.  En función de la estatura y el peso del pequeño, el tipo de silla será diferente. Antes de ponernos en marcha, debemos comprobar que las sillas estén perfectamente ajustadas al anclaje y que el cinturón no quede retorcido, holgado o doblado. Además de ello, y si viajamos con niños muy pequeños, se recomienda que la silla vaya posicionada en posición contraria al sentido de la marcha, siempre que sea posible, de esta manera, en caso de impacto, el pequeño tendrá un extra de seguridad.
  • Cinturón de coche para niños: independientemente de que seamos adultos o niños, todos los ocupantes del vehículo deben ir con el cinturón de seguridad correctamente puesto y abrochado. Para los niños mayores de 12 años, que no tengan que ir en silla esta normativa debe cumplirse a rajatabla, ya que, será la única manera de paliar daños en caso de impactos.
  • La cabeza del niño nunca debe ir por encima del respaldo de la silla, en caso de que así fuera, necesitaríamos comprar un añadido.
  • Pospón lo máximo que puedas el uso del aire acondicionado, ya que, evitaremos que los pequeños se resfríen al viajar con niños en coche.
  • Haz paradas cada dos horas: con ello no solo evitaremos la fatiga del conductor, sino también la de los niños, haciendo que viajar con niños en coche se mucho más ameno.
  • Lleva siempre un botiquín que te ayude a estar preparada ante cualquier problema que pudiera surgir en el trayecto.

Haz de viajar con niños en coche algo divertido

niños en coche

La seguridad en el coche para los niños cuando realizamos un viaje debe de ser fundamental, pero también la diversión y el entretenimiento, ya que, por norma general, los niños tienden a aburrirse cuando los viajes en coche son largos, por ello:

  • Ten comida a mano: es importante contar con aperitivos y agua siempre a mano por si a los peques les entran ganas de beber o comer. El azúcar no es recomendable, porque les pone mucho más inquietos, por ello, optar por aperitivos saludables siempre es un acierto.
  • Juega con tus hijos: no hay nada como unos juegos en familia para amenizar el viaje, siempre y cuando no se distraiga al conductor. Cantar canciones juntos, jugar al Veo Veo, contarles un cuento, reproducir su disco favorito o llevar un DVD portátil pueden ser soluciones perfectas para evitar el aburrimiento.
  • Siempre que sea posible, siéntate en el asiento trasero con ellos, ya que, será mucho más sencillo ver cómo están y entretenerlos.
  • Elige juguetes adecuadamente: sus juguetes favoritos también pueden ser una solución perfecta para combatir el aburrimiento, siempre y cuando sean apropiados y los hagan disfrutar sin marearse.

Viajar en familia es una de las mejores experiencias y de las más recordadas, de hecho, todos tenemos un viaje familiar guardado en nuestros recuerdos con cariño, pero si queremos que todo funcione a la perfección y que lo recordemos con una sonrisa, estos consejos y recomendaciones deben de seguirse. ¡Disfruta de la familia y la carretera!

4 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here