¿A quién no le gusta disfrutar de sus canciones favoritas mientras conduce? La música ayuda a activar nuestro sistema límbico y evoca emociones de forma positiva y placentera, además, muchas veces ayuda a activar y mejorar nuestra capacidad de concentración. Son varios los estudios que afirman que la música para conducirnos ayuda a hacer el viaje mucho más placentero, a mantener el nivel de alerta en la carretera y a no caer en el aburrimiento. Descubre nuestra lista Coyote de canciones en Spotify.
Muchos son los usuarios que convierten su automóvil en el lugar habitual para escuchar música. Varios estudios han indicado que más del 90% de los conductores escuchan música para conducir, disfrutando del trayecto y haciendo del viaje algo mucho más agradable y distendido.
Hoy en día, y gracias a los avances tecnológicos en este campo, además de las emisoras de radio y CD’s de bandas sonoras o de nuestro grupo favorito, disponemos de diversos dispositivos que nos permiten disfrutar de la mejores listas de música para conducir y también de nuestras canciones al volante preferidas. Podemos escuchar la música que nosotros queramos a través del USB, por conexión Bluetooth o con sistemas que ayudan a integrar esta conexión como Apple CarPlay , MirrorLink o Spotify.
Música para conducir: ¿qué estilo debemos escuchar?

Como hemos dicho antes, la música influye en nuestro estado de ánimo, de ahí, que haya géneros o estilos que puedan beneficiarnos a la hora de desplazarnos en coche, y también, otros que puedan ser menos recomendables escucharlos mientras conducimos.
Música para conducir que influye en el ritmo cardíaco
La conducción es una tarea que necesita del 100% de nuestra atención y reflejos, por ello encontramos estudios que hablan de los mejores y los peores estilos de música para conducir. Uno de ellos, publicado por la universidad canadiense de St. John’s de Newfoundland establece que: aquellas canciones o estilos musicales con valores comprendidos entre los 53 y 95 decibelios tienen un 20% más de probabilidad de provocar un accidente de coche debido a que el tiempo de reacción del conductor aumentaba.
Si las canciones para conducir que elegimos tiene un ritmo rápido, el conductor va a tender a pisar más el acelerador, pudiendo cometer infracciones, de igual manera, si subimos el volumen de nuestro reproductor, la capacidad de atención se va a reducir.

Mejores canciones al volante
Otros expertos, establecen que la música clásica y la música pop son dos géneros musicales que son perfectos para conducir, ya que, pueden ayudarnos a relajarnos más (en el caso de la música clásica) y en el caso del estilo pop, son canciones alegres, con ritmos simples y repetitivos, que nos ayudarán a concentrarnos y también a amenizar el viaje. A su vez, estilos como el indie (con ritmos suaves y melódicos) o el country pueden formar listas de música para conducir perfectas.
Por último, es importante destacar que la música para conducir puede ayudar a que la tarea sea aún más divertida. No obstante, también debemos de ser conscientes de que existen normas de circulación relacionadas con la música en el coche:
- Está prohibido buscar canciones en el móvil mientras conducimos, saltarnos esta norma, está sancionado con hasta 200€ de multa y 3 puntos del carnet.
- Tampoco podemos poner la música tan alta que molestemos a otros conductores esto está sancionado con multas que rondan los 2.400€.
Lista de las mejores canciones Coyote para conducir en Spotify
Disfrutar de tus canciones al volante es un gran placer, pero siempre debemos ser responsables y elegir una música para conducir que nos ayude a hacerlo de la manera más responsable y segura posible. Por ello, desde Coyote queremos ayudarte en la tarea de elegir las mejores canciones al volante con nuestras listas de música para conducir. ¡Disfruta de la carretera con la mejor música!