Juegos para el coche, ¿cómo entretener a los más pequeños mientras viajamos?

0
1718

 

Salvo excepciones, como las personas con amaxofobia, conducir puede ser una actividad divertida que nos mantenga entretenidos y atentos durante los trayectos, y convierta estos en un recorrido ameno. Sin embargo, el mismo recorrido puede resultar aburrido y monótono para los acompañantes, especialmente si son niños.

Durante el verano o los fines de semana realizamos escapadas con muchas horas al volante y hemos de buscar métodos imaginativos y originales para entretener a los más pequeños antes de llegar a la playa o la montaña. Te contamos alguno, incluido el de localizar incidencias para ayudar a la Comunidad Coyote.

‘Veo, veo’, o ‘encuentra el objeto’ y otros clásicos infantiles

Seguramente todos hemos jugado al Veo, Veo, ese juego en el que alguien localiza un objeto cuyo nombre tienen que adivinar el resto de participantes. ¿La pista? La primera letra del objeto. Con esa pista, y haciendo preguntas, los jugadores tienen que adivinar qué es lo que ves. Es un juego divertido para la carretera porque siempre hay objetos que mirar por la ventanilla (y dentro del coche).

Un juego inverso a este es el de encontrar el objeto. En lugar de esconder qué objeto estoy viendo, lo digo «¡Estoy viendo un caballo!», y los jugadores tienen que buscar dónde está. Puede que lo haya visto mientras miro hacia delante, o a través de una ventanilla, o quizá por un retrovisor, y el caballo está detrás.

Contando coches de color…

Especialmente para los más pequeños, que están aprendiendo a diferenciar los colores, el juego de los coches de color es muy entretenido. Les mantiene entretenidos mientras van sumando coches rojos, azules, negros…

Aunque limitado en principio, el juego puede adaptarse a la edad de los pequeños y seguir haciéndolo emocionante. Por ejemplo, ahora hay que contar tanto coches amarillos como rojos. Y ahora los negros valen x2, ¡y los verdes restan 1! ¿Nos encajarán las cuentas a todos?

El mítico juego de contar matrículas

Uno de los juegos más frecuentes al volante son los relacionados con las matrículas de los vehículos que pasan cerca de nosotros. Unas veces nos adelantan ellos, y otras les adelantamos nosotros, y eso significa una fuente enorme de nuevas matrículas que comparar, sumar o discutir. Y lo bueno es que es válido para todas las edades.

Se pueden buscar, para quienes todavía no conozcan mucho los números, matrículas bonitas y feas. Por ejemplo, capicúas vs no capicúas, o matrículas que tengan nuestro número preferido.

En una edad algo más avanzada, podemos comparar matrículas con números ordenados o desordenados, e incluso comparar dos matrículas entre sí buscando el número más grande.

Hacer medias de los números de las matrículas y buscar combinaciones más complejas, como si es o no divisible, está orientado a niños más grandes. La ventaja de las matrículas es que el número de juegos que podemos sacar de ellos es enorme, y multinivel.

¿Qué animal soy? y 20 preguntas para adivinar tu personaje

Dos juegos para niños que ya conozcan los animales o que tengan referentes (como dibujos animados, por ejemplo) son el de ¿Qué animal soy? y 20 preguntas para adivinar tu personaje.

familia yendo de vacaciones en coche

En ¿Qué animal soy? uno de los jugadores habla en primera persona fingiendo ser un animal. Por ejemplo, un perro doméstico. El resto de jugadores van haciendo preguntas que se contestan con un o un no, o bien el animal va dando pistas: llevo collar, como una vez al día, me seco mojando a todos los que hay cerca… El objetivo es adivinar el animal.

Otra variante, algo más compleja, son las 20 preguntas para adivinar tu personaje. Uno de los jugadores elige a un personaje famoso y el resto tiene que adivinar quién es haciéndole preguntas que él responde con un sí o un no. La dificultad está ahora en adivinarlo en menos de 20 preguntas.

Adivinanzas, como el juego de la caja de música

La adivinanzas siempre nos hacen pasar un buen rato, y hay muchas para niños. La caja de música es una de esas que vale para todas las edades, ya que desde muy pequeños los pequeños conocen la escala musical do re mi fa sol la si.

En el juego, tenemos una caja de música en la que caben muchos objetos, y cada uno vamos diciendo objetos que caben dentro. Por ejemplo, cabe un micrófono, y un faro, y un latido, y un regalo, pero no cabe un bolígrafo y ni siquiera un clip. La ventaja de estos juegos es que no es necesario que los niños sepan escribir porque importan más los fonemas, y a menudo acaban acertando antes que los adultos.

Jugar a estar atento y buscar las incidencias de la carretera

Los adultos juegan continuamente a estar pendientes de la carretera y saber localizar sus peligros y trampas. Ese vehículo que se cambia sin dar el intermitente pero al que se le veía la maniobra, o el bache visible a decenas de metros que nos obliga a cambiar de carril, son dos ejemplos frecuentes.

En la Comunidad Coyote somos un gran conjunto de conductores que construimos entre todos una enorme red europea de avisos para mejorar la seguridad en la conducción, incluyendo en ella la seguridad económica de los radares que nos pillan por sorpresa. Y en esta red, los juegos que la refuerzan son válidos.

Como el juego de buscar nuevos avisos que dar o el de confirmar los avisos existentes. Hacer partícipes a los más pequeños en la construcción de la seguridad en carretera mediante la gamificación es un juego bonito, educativo y, por qué no, útil para todos. Mientras ellos se divierten buscando posibles incidencias, la red de seguridad aumenta y aprenden sobre seguridad vial.

niños dormidos siendo mirados por el retrovisor

Claro que, a veces, el cansancio nos puede y, si no tenemos las manos en el volante, siempre podemos echarnos una cabezada mientras los adultos conducen. Descansar es necesario tanto para los más pequeños como para los adultos, y otro juego puede ser el de localizar el primero una estación de servicio.

Los juegos en carretera han de resultar estimulantes, no interferir en la conducción y, por supuesto, ser divertidos. Aquí hemos mencionado unos pocos, pero hay decenas. ¿Nos cuentas a qué juegan tus niños cuando viajáis?

En Coyote | Un buen viaje empieza con una buena planificación: ¿qué se debe y qué no se debe hacer?

Imágenes | iStock/Jovanmandic, iStock/monkeybusinessimages, iStock/Lisa5201

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here