Hábitos infalibles para mejorar la conducción

1
901

De la misma manera que en nuestro día a día desarrollamos hábitos o manías que mejoran y/o perjudican nuestro estilo de vida, a la hora de ponernos al volante también tenemos que andar atentos con las costumbres que adquirimos sin darnos cuenta. Hoy os dejamos algunas recomendaciones para que ahorréis en salud, comodidad y dinero.

Para empezar, un hábito ciertamente absurdo que muchos tendemos a adquirir con la subida del precio del combustible y nuestro afán por ahorrar lo máximo posible es evitar llenar el depósito de nuestro coche hasta que no está prácticamente vacío. Esta costumbre es negativa para nuestro vehículo se mire por donde se mire: dejando el tanque vacío ayudamos a que los sedimentos de la gasolina, que se acumulan en el fondo, penetren en el sistema de abastecimiento, pudiendo acceder incluso al motor. Esto puede afectar a la vida útil del coche.

Otro hábito del que debemos deshacernos lo antes posible es del de acelerar y frenar con frecuencia e intensidad. La conducción excitante que provoca ir de semáforo en semáforo a la carrera daña fuertemente al motor y provoca un rápido aumento del gasto del combustible. Cambiar este hábito supone ahorrar dinero y mejorar el uso del motor automáticamente.
Además, son comunes otras costumbres que no sólo afectan a nuestro vehículo, sino que suponen un verdadero riesgo para la vida del conductor y de los que les rodean. Por ejemplo, no respetar los límites de velocidad (el 68% de los conductores reconoce superarlo con frecuencia en carretera y un 60% en zonas urbanas), comer al volante (algo que admite hacer un 44%) y, por supuesto, conducir después de haber consumido alcohol (el 22% de los conductores, es decir, 1 de cada 4, reconoce haberlo hecho).

Hábitos conduccion

No obstante, en Coyote no queremos quedarnos solo con la parte negativa y queremos animaros a que adoptéis alguno de estos cinco buenos hábitos de conducción. Todo serán beneficios, para vuestro motor y para vuestro bolsillo.

  1. Conduce de manera defensiva: es decir, anticipa los movimientos de otros conductores para poder reaccionar con tiempo. Para esto, obviamente, mantén siempre la concentración al volante.
  2. Trabaja la calma: la agresividad y la impaciencia son la clave muchas veces para ejercer una conducción irresponsable, rebasar los límites de velocidad o cometer imprudencias. Mantén la calma, respira y recuerda que lo muchas veces cabrearse no soluciona nada.
  3. Controla el acelerador: ahorra en combustible levantando el pie del acelerador paulatinamente en lugar de frenar en el último. Además de provocar tensión a tu conducción, reducirás el consumo.
  4. Utiliza la marcha correcta: recuerda que, al acelerar, cambiar la marcha tan pronto como sea posible supone un menor esfuerzo para el motor y un menor gasto también. Por raro que esto nos parezca, la segunda velocidad la mantenemos hasta los 30 km/h, la tercera hasta 40 km/h, la cuarta hasta 60km/h y a partir de ahí, la quinta.
  1. Optimiza tus rutas: traza rutas rápidas y adecuadas respecto a la distancia y al tráfico. Utiliza un navegador como el que incorpora nuestro Coyote Nav pero manipúlalo siempre en parada y ahorra en tiempo y combustible.

Es deseamos una conducción lo más prudente y agradable posible. Para cualquier alerta o ayuda, tenéis el mejor asistente para la conducción a vuestro alcance, Coyote os ayudará a evitar imprevistos en la carretera y a disfrutar del trayecto.

Hábitos conduccion

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here