Coyote te informa sobre las novedades en la Ley de Tráfico

0
716

La Ley de Tráfico ha sufrido varias modificaciones que entrarán en vigor este 2015. Coyote, tu asistente en carretera y tu avisador de radares en tiempo real 100% legal, te cuenta cuáles son las que te afectan como conductor.

Empezando por los sistemas de seguridad del vehículo (cinturones de seguridad y sistemas de retención homologados). Hasta la fecha, había ciertas circunstancias donde su ausencia estaba permitida. Con la nueva Ley de Tráfico, los siguientes casos ya no estarán exentos de llevarlo:

  • Conductores, al efectuar la maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
  • Conductores de taxis en servicio. Asimismo, cuando circulen en áreas urbanas podrán transportar a personas cuya estatura no alcance los 135 cm sin usar un dispositivo de retención homologado, siempre que ocupen un asiento trasero.
  • Distribuidores de mercancías, cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga de mercancías en lugares situados a corta distancia.
  • Conductores y pasajeros de vehículos en servicios de urgencia.
  • Personas que acompañen a un alumno durante el aprendizaje de la conducción o en pruebas de aptitud, y que estén a cargo de los mandos adicionales del automóvil, responsabilizándose de la seguridad de la circulación.

En cuanto a los límites de velocidad, éstos han sufrido varios cambios que debemos empezar a interiorizar:

  • La velocidad en autopistas y autovías con limitación de 120 km/h se podrá aumentar a un máximo de 130 km/h para turismos, motocicletas y vehículos de tres ruedas, y será gestionado por la Jefatura Central de Tráfico o por la autoridad autonómica competente, autorizándola de forma temporal y en tramos con índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales.
  • En carreteras convencionales con arcén de 1,5 metros, se reducirá la velocidad máxima a 90 km/h (actualmente 100 km/h), y será de 50 km/h en carreteras de 6,5 metros de ancho con línea longitudinal que separe ambos sentidos (en la actualidad, 70 km/h).
  • En vías urbanas y travesías la velocidad máxima seguirá siendo de 50 km/h, pero se rebaja a 30 km/h en vías de un solo carril y sentido único de circulación, o con un carril por sentido, y a 20 km/h en calles con plataforma única de calzada y acera.

Por último, se regularán los controles de drogas tras años de investigación para incorporar los test de detección de estupefacientes en el organismo, con un amplio abanico de posibles sustancias que puedan afectar a la conducción, estableciéndose como procedimiento general la detección en saliva en los controles preventivos.

Aunque debemos tener todas estas modificaciones presentes, no hay que olvidar que Coyote, tu asistente de ayuda a la conducción y tu avisador de radares en tiempo real 100% legal, te alertará sobre la ubicación de los radares y sobre el límite de velocidad que éstos marcan, así como de cualquier alteración en la vía como obras, retenciones o controles de alcoholemia y/o drogas.

Conduce seguro y sé legal, ¡hazte COYOTE!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here