Hace tiempo que se oye hablar del proyecto DGT 3.0, pero hoy podemos decir que ya es una realidad. Coyote es, desde hace algún tiempo, uno de los colaboradores clave en este proyecto de la Dirección General de Tráfico.
DGT 3.0
Para los que no conozca el proyecto 3.0 de la DGT, es un proyecto que plantea la utilización de una plataforma tecnológica que permita mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles, en todo momento, información de tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente. El objetivo recalca la DGT , una vez más, es llegar al objetivo de 0 fallecidos, 0 lesionados, 0 congestión y 0 emisiones.
Este acuerdo se suma a los que ya realizó Coyote en Francia y en Bélgica con la policía de ambos países, con las que se colabora desde hace años. Y es que la esencia del servicio COYOTE es la colaboración, compartir la información entre los automovilistas para hacer de la carretera algo mucho más seguro. En España este acuerdo implicará que, tanto COYOTE como la DGT, compartan la información que reciben al resto de los conductores en tiempo real.
El motivo de este acuerdo es el objetivo común entre la Dirección General de Tráfico y Coyote de trabajar por la seguridad vial y reducir los accidentes.
El acuerdo DGT-COYOTE
En la primera fase de este acuerdo, la DGT, mediante el protocolo de comunicación DATEX, ofrece su información sobre el estado de la carretera al servicio Coyote para que lo integre en su sistema de alertas en tiempo real. Gracias a este acuerdo, la comunidad de usuarios Coyote se beneficiará de la información sobre accidentes, objetos en la vía, vehículos parados que gestiona la DGT, pero también podrán enriquecer y actualizar estos datos, confirmando o eliminando los avisos gracias a la tecnología patentada de Coyote.
La segunda fase, ya en proceso de prueba en Madrid, consiste en el uso por parte de la DGT de las plataformas de Coyote para la emisión de mensajes de emergencia y aviso de vehículos en sentido contrario, como los que ya utilizan las policías de Francia y Bélgica.
Por último, se está trabajando ya en la integración de los datos ofrecidos por la comunidad Coyote en los sistemas de la DGT. Y es que la comunidad Coyote tiene mucho que ofrecer. El pasado año, la comunidad se multiplicó por dos y acuerdos como el recientemente firmado con Vodafone, están acelerando aún más esta tendencia, garantizando un volumen creciente de información. Por otra parte, el compromiso de sus usuarios con la calidad de la información y la tecnología patentada de verificación de alertas, dan un valor diferencial, una mayor fiabilidad, a la información ofrecida por Coyote.
¿Quieres formar parte de este proyecto? Comienza a colaborar con nosotros.
Tengo Coyote de pago y hay limites de velocidad que no figuran en coyote y ademas radares cinturon y movil que llevan meses y no constan en Coyote.
He querido informar pero no se como.
Hola José,
Muchas gracias por tu ayuda, en nuestra web en la pestaña asistencia, os facilitamos un medio para informar de estos temas y así poder revisarlos. Aquí tienes el enlace.
Un saludo,
Sera interesante ver si a través de ese acuerdo la policía tendrá mas éxito en identificar los conductores que vayan con velocidad excesiva… Por una parte, eso ayudara a identificar conductores que ponen otros en peligro… por otra parte, seria muy discutible esta estrategia por punto de vista de la privacidad…
Hola CC,
En Coyote siempre protegemos la privacidad de nuestros usuarios. La información que se comparte es la que reporta la comunidad sobre peligros e incidencias en la carretera.
Hola yo tenía en prueba habían sitios no reconocía los lugares esto no me convence mucho
Hola Darwin,
¿Podrías indicarnos dónde has tenido problemas?