Víctimas de accidentes protagonizan la campaña de verano 2017 de la DGT

0
1533
campaña dgt verano 2017

 

Es verano, y con el buen tiempo la gente coge más el coche. Vacaciones, fines de semana o simplemente días sueltos que aprovechamos para realizar viajes largos o desplazamientos más cortos. Debido a ello, la siniestralidad se dispara en estas fechas, y los medios se adelantan a ello difundiendo la campaña de verano de la DGT.

Hablamos tanto del dispositivo especial de tráfico diseñado por la DGT, como de los tres anuncios que ha realizado con la ayuda de las asociaciones de víctimas y que pretenden concienciarnos sobre que en nuestras manos está en muchas ocasiones evitar ciertos accidentes.

Sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre las consecuencias de las distracciones

El objetivo de la actual campaña, en palabras de Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior, es «sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre las consecuencias de las distracciones en la carretera a través de testimonios de víctimas reales».

Ya hemos comentado en alguna ocasión las trampas que podemos encontrar en la carretera, y a las que caeremos más fácilmente si, tras la ingesta de alcohol o cualquier tipo de droga, cogemos el coche. Además, cuando vamos distraídos haciendo uso del teléfono móvil o pendientes de la radio buscando algo que nos guste, no es imposible responder con prontitud. En la carretera, más vale prevenir que curar, y la DGT nos lo recuerda con testimonios que no dejan indiferente a nadie.

Zoido ha añadido que con frecuencia «creemos que los accidentes son sucesos que acontecen a otros y que nunca nos van a ocurrir a nosotros», cuando en nuestro interior sabemos que todos compartimos las mismas estadísticas. Por eso, mejorar la seguridad vial es cosa de todos, no estando nunca de más contar con un asistente a la conducción Coyote que nos ayude, ofreciéndonos todo tipo de información en tiempo real.

Dispositivo especial de verano de la DGT

Según la DGT, entre julio y agosto de 2017 se realizarán cerca de 89 millones de desplazamientos de vehículos por la carretera, un 4,6% más de los que se realizaron el año pasado. Por primera vez, volvemos a un número de desplazamientos similar a los que hubo en 2008, y de ahí que haya que extremar las precauciones.

despliegue DGT verano 2017

 

Como es menos probable que los conductores salgan de viaje entre semana, los casi 90 millones de viajes se realizarán de viernes a domingo. De hecho, la DGT ha dividido en cuatro operaciones especiales las salidas: primera operación verano, del 30 de junio al 2 de julio; operación 1º de agosto, del 28 de julio al 1 de agosto; operación 15 de agosto, del 11 al 15 de agosto; operación retorno del verano, del 31 de agosto al 3 de septiembre.

Desde la DGT también aseguran que habrá dispositivos especiales todos los fines de semana del verano, «para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez».

Acciones de la DGT para verano de 2017

Las distintas operaciones y dispositivos responden a varias medidas concretas en las carreteras españolas; por ejemplo, estas:

-Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras.

-Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, de acuerdo a un horario y a unos días determinados.

paralización obras rutas alternativas

 

-Diseño de itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar, para no pasar por la zona centro, que es la que más tráfico genera. Itinerarios a los que se les ha añadido los tiempos de recorrido estimados en función de la hora de salida del viaje, según los datos registrados por tráfico en fechas similares.

-Realización de cuatro campañas intensivas durante los dos meses de verano. La primera tiene como objetivo a uno de los colectivos vulnerables de las dos ruedas, los motoristas. Se incrementará la vigilancia duran el 8 y 9 de julio. La segunda se centra en las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo; de ahí que el mantenimiento del mismo sea esencial para realizar un desplazamiento seguro. Esta campaña, similar a las que se realizan para concienciar sobre la necesidad de llevar al día las inspecciones de la ITV, se llevará a cabo del 17 al 23 de julio.

 

La tercera campaña pondrá su foco en los controles de alcohol y drogas, que aumentarán en número coincidiendo con el puente del 15 de agosto y la proliferación de fiestas por toda la geografía. Los controles se realizarán a cualquier hora y en cualquier carretera. Y, finalmente, la cuarta vigilará el cumplimiento de los límites de velocidad, con hincapié en la semana del 21 de agosto. Se realizarán controles tanto desde el aire como a pie de vía con radares fijos y móviles.

Además de todo esto, se incrementará la vigilancia con Pegasus en carreteras convencionales y en vías frecuentadas con ciclistas.

¿Por qué se hacen estas campañas en verano?

Como informa la DGT, en verano se cumplen determinadas condiciones que hacen más frecuente un elevado número de desplazamientos de largo recorrido, tanto entre semana como, especialmente, los fines de semana. Como consecuencia de esto, hay un mayor tránsito de vehículos en las carreteras secundarias.

Las carreteras que comunican zonas turísticas o próximas al litoral se llenan con una circulación intensa. Y el consumo de sustancias alcohólicas no ayuda a este tipo de circulación.

 

Con el buen tiempo, tanto los ciclistas como los peatones son más frecuentes en la carretera, especialmente aquellas que unen pueblos. Así como diversas actividades deportivas que usan la carretera para su desarrollo.

Además, hay una mayor circulación por toda la red viaria de vehículos de matrícula extranjera. Muchos de ellos, pensando que las multas nunca llegarán, hacen caso omiso a las limitaciones.

Conducir seguros está en nuestra mano y en las manos de todos aquellos que se ponen al volante este verano. El ser un buen conductor pasa por la prevención, el civismo y el cumplimiento de las normas de circulación. Este verano conduce con cuidado, porque hay vidas en juego.

En MyCoyote | Luis Moya: “Hay muchos malos hábitos, pero el problema es que nadie nos ha enseñado a conducir bien”

Imágenes | Pexels, WikimediaImages

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here