Si alguna vez te has planteado hacer un cambio en la iluminación de tu coche y quieres dejar a un lado las luces halógenas y pasarte a las bombillas LED, debes saber que, aunque parezca un cambio sencillo, no lo es. De hecho, se considera como una reforma importante de tu coche y cualquier modificación en la iluminación de éste debe estar homologada y requiere una inspección de tu vehículo en la ITV.
Normativa que regula la instalación de bombillas LED en el coche
Para empezar, es importante aclarar que está totalmente prohibido utilizar bombillas no homologadas en el exterior de los vehículos. Lo mismo ocurre con las luces de iluminación diurna, ya sean halógena, luces de xenón o bombillas LED. No podemos quitarlas o ponerlas a nuestro antojo, sino que se debe cumplir la normativa ECE R48 (hace referencia a su colocación) y la ECE R87 (relativa a las luces DRL). Si no existe una homologación, se corre el riesgo de ser sancionado con 200€ o con no pasar la ITV de nuestro coche.
En la actualidad, existen tres normativas que regulan el uso de bombillas led para el coche en sus faros delanteros:
- Normativa ECE R37 para bombillas halógenas.
- ECE R99 para bombillas xenón.
- ECE 128 para las luces LED.
Según estas normativas, si nuestro vehículo viene de fábrica con una instalación eléctrica de bombillas halógenas y las reemplazamos por bombillas LED o de xenón, violaría la normativa correspondiente, y lo mismo para cada uno de los casos, independientemente de que las bombillas estuvieran homologadas por la Unión Europea.
Si quieres cambiar los pilotos traseros de tu vehículo puedes modificarlas por unas bombillas LED, siempre y cuando estas bombillas estén homologadas y se respete el catadióptrico de color rojo.
Por su parte, podemos instalar unas bombillas LED en el interior del vehículo sin problemas para mejorar la luminosidad del espacio.
¿Cómo legalizar las bombillas led para el coche?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que las bombillas LED o el juego completo de sustitución debe estar homologado y respetar la normativa. Esta homologación se justifica con un certificado de conformidad, de no venir junto a las bombillas se debe solicitar al fabricante. Una vez y tengamos nuestras bombillas y el certificado, debemos acudir a un taller profesional, quienes también deberán emitir una garantía que acredite la operación.
Realizado este paso, y con todos los documentos en mano, debemos acudir en un plazo de 15 días a una ITV para legalizar esta reforma y que el cambio conste en la ficha técnica de nuestro vehículo. Es importante aclarar que esta visita a la ITV no adelantará tu cita ordinaria, por lo que el calendario de inspecciones de tu vehículo seguirá su curso sin modificaciones.
¿Cuánto cuesta unas bombillas LED?
Más o menos podrás encontrar dichas bombillas en el mercado por 20€, eso sí, asegúrate de que cuentan con el visto bueno de la Unión Europea, y estén homologadas. Sin embargo, al no poder realizar la instalación tú mismo y tener que llevarlo a un taller, además de presentar la documentación necesaria para legalizar la reforma y las tasas de la ITV, el total de la instalación de las bombillas led en el coche podría suponer unos 300€.
¿Qué color debemos usar?
Aunque parezca sencillo, lo cierto es que no lo es. Si queremos equipar nuestro vehículo con intermitentes blancos, debemos adquirir unas bombillas LED de luz amarilla. En caso de duda, se aconseja adquirir el color correspondiente, es decir: amarillo para los intermitentes, rojos para las luces de freno y posición, etc.

Por otra parte, y tal y como se puede ver en la imagen anterior, las bombillas LED son capaces de producir una gran variedad de tonos blancos.
En la parte izquierda de la tabla, se ubican los tonos blancos que más cálidos y que más se asemejan al amarillo, por tanto, es el color más parecido al que puede generar una bombilla halógena convencional.
En el centro nos encontramos los tonos blancos naturales, que son los más recomendables.
Por último, en el lado derecho de la escala están las tonalidades más frías, los cuales son los más demandados por los conductores y los que más se suelen instalar. Generan una luz con una tonalidad azulada.
¿Merece la pena hacer uso de las bombillas LED en el coche?
Las bombillas LED para el coche tienen diversas ventajas, para empezar, cuentan con una mayor vida útil que el resto de tipos de bombillas, además, tienen una mayor capacidad de iluminación, ya que su luz es más blanca. Otras de sus ventajas es que fatiga menos a la vista, el consumo de energía que generan es menor y, si hablamos de cuestiones estéticas, hacen que tu vehículo se vea más moderno y actual.
Como desventaja, la principal sería el desembolso inicial que tienes que realizar en la compra y regulación, sin embargo, este desembolso puede considerarse una inversión debido a sus ventajas posteriores.
Desde Coyote, esperamos que este artículo os haya servido para aclarar dudas y tengáis mucho más claro cuáles son los pasos a dar si quieres llevar a cabo una instalación de bombillas led en el coche.