Aprende con Luis Moya las funciones y la jerga de los copilotos de rally

0
2974

Las funciones del copiloto de rallyes pueden ser muy variadas y van desde las que se ciñen únicamente a lo que se refiere a la competición, … a todas las que se puedan imaginar dentro del afán de intentar ayudar en todo lo que se pueda a nuestro compañero , que es una de las principales cualidades que debe tener un copiloto.

De manera resumida podríamos decir que en el top ten de las principales cualidades de un copiloto estarían:

1 – Consciencia del riesgo sí/miedo no.

2 – Capacidad de organización de la información (Reglamentos, notas, libros de ruta, documentaciones, mapas, información de la prueba, etc…).

3 – Actitud de servicio.

4 – Saber mantener la calma.

5 – Mantener una relación cordial con el piloto.

6 – Tener mucha afición.

7 – Capacidad de concentración.

8 – Retener y gestionar mucha información a corto plazo.

9 – Manejarse bien con la suma de segundos, minutos y horas

10- Saber interpretar los mapas.

 

Para ampliar el nivel de conocimiento sobre la jerga de los copilotos a continuación ofrecemos el significado de algunos de los términos que utiliza y han hecho famoso a Luis Moya. Además servirá también para informarnos y saber más sobre este grande de los rallies que le cantaba la hoja de ruta a otro grande como Carlos Sainz.

1) “SASAR” es una contracción de “sacrificar”, significa que en 2 curvas enlazadas (es decir, seguidas) se sacrifica la trazada en la 1ª para trazar mejor y más rápido la segunda.

2) “RAS” es una contracción de “arriesgar”, significa tomar la curva apurando al máximo la línea interior de la misma.

3) “UNO” significa a 100 metros.

4) “DOS” significa a 200 metros.

5) “UNO CORTO” significa a menos de 100 metros.

6) “SALTA MUCHO” significa que nos acercamos a una elevación del terreno pronunciada.

 

Como se suele decir en el mundillo: “Un copiloto no gana un rally, pero puede hacer que se pierda”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here