Viajar en coche puede ser mucho más seguro, cómodo, divertido o tranquilizador si salimos de viaje con la aplicación correcta instalada. Sin importar el viaje (vacaciones con la familia o una visita de trabajo para unos días), es conveniente viajar con las aplicaciones adecuadas.
En su momento, las mejores herramientas eran un mapa de carreteras y una garrafa de agua familiar. Ahora, además de contar con la ayuda del servicio Coyote, en cualquiera de sus dos sabores (dispositivo o app), hay otras aplicaciones a tener en cuenta a la hora de empezar un viaje.
Apps para antes de empezar el viaje
Blablacar, comparte gasto
¿Quién no ha oído hablar de Blablacar? Se trata de una aplicación que nos permite contactar con otros viajeros que realizan la misma ruta que nosotros para compartir gastos de viaje; fundamentalmente, la gasolina del trayecto, pero también hay que pensar a largo plazo en piezas de desgaste, como ruedas, e incluso la amortización del coche.
Y lo bueno es que el cálculo lo hace la propia aplicación. Si viajamos con un asiento vacío, tendremos que recordar que estamos gastando de más.
PackPoint, no olvides nada
Hacer la maleta es algo importante, aunque muchos la dejan para el final. La diferencia entre hacerla el día antes o el día en que salimos de viaje es que se nos olvide algo fuera.
Con PackPoint será imposible que se nos olvide nada. Más que una lista es un asistente para hacer tu maleta sin dejar nada en casa. Así, nos preguntará qué tipo de actividades vamos a realizar, de modo que pueda sugerirnos qué ropa o accesorios no debemos olvidar.
Apps de ayuda durante el viaje
Coyote, el mejor acompañante
La aplicación de Coyote no es solo un avisador de radares. También es un optimizado navegador GPS que acaba de renovar su motor y que nos irá mostrando la ruta, un copiloto que nos avisará de todos los peligros de la carretera y una red social formada por conductores que se ayudan entre sí dando avisos.
A diferencia de otros servicios parecidos, Coyote es un avisador 100% legal, su interfaz es limpia y configurable, y no nos distraerá.
Hotel Tonight, CampingES+ o Autocaravanas, para hacer noche
Nadie espera detenerse a mitad de un viaje a realizar una parada de emergencia, pero los imprevistos ocurren y es mejor estar preparado. Todos podemos marearnos o ponernos enfermos en mitad de un viaje: conductores y acompañantes.
Hacer noche en un lugar tranquilo nos devolverá las fuerzas para reanudar el viaje por la mañana y sin más sorpresas.
Hotel Tonight nos buscará el hotel más cercano, aunque si nuestro presupuesto es más ajustado siempre será posible buscar un bungalow en un camping con CampingES+. Y, si viajamos con un vehículo grande como una caravana o autocaravana, Autocaravanas nos indicará los campings y aparcamientos mostrando todos los servicios.
AutoKam track recorder y SOSmart, porque los accidentes ocurren
Gracias a Coyote estarás informado de todos los accidentes que surjan en la vía. Pero, ¿y si el accidente lo tienes tú?
Con AutoKam – track recorder contarás con una grabación de lo ocurrido que demuestre lo que ha ocurrido. Pero la importante es SOSmart, que presume de contar con todo lo necesario en caso de tener que enfrentarse a una emergencia. El sistema eCall de vehículos conectados, obligatorio para todos los coches a partir del 31 de marzo de 2018, todavía no existe en la mayoría del parque móvil.
Esta aplicación hace algo similar al eCall: alerta a tus familiares de que ha habido un accidente con el punto exacto donde se encuentra el vehículo.
Torque lite, experto en mecánica en un clic
Imaginad que estáis realizando un viaje largo y se enciende un testigo en el cuadro de mandos que no reconocéis, o el vehículo envía un mensaje a través del menú. Algo como «OBDII B0400», que en principio nos asusta y nos hace preguntarnos «¿detengo el vehículo y busco el taller más cercano?».
Gracias a apps como Torque lite (Android) o iOBD2 (iOS) no haría falta, ya que OBDII B0400 significa un fallo en el control de clima de la parte trasera del vehículo. Una avería nada grave y que nos permite seguir nuestro viaje sin problemas.
De Camino, informa de la ubicación
Esta aplicación es perfecta si queremos avisar en todo momento de nuestra ruta sin tocar el móvil mientras conducimos. No solo para informar a nuestros familiares de que todo va bien, sino también para que sepan a qué hora llegaremos.
La aplicación muestra nuestra ubicación en el teléfono de quien queramos. Una herramienta que ayuda a dejar tranquilo a quien está al otro lado, esperando que lleguemos.
Gasolineras España y Electromaps, no te quedes parado
No puede faltar en la lista de aplicaciones durante el viaje aquellas que nos permiten terminarlo, como Gasolineras España o Electromaps, en función de qué tipo de propulsión use el vehículo.
Estas apps incluyen sobre el mapa los precios de gasolina, gasoil y electricidad para acercarnos al surtidor o punto de carga que más nos convenga.
GasPay, Smartfuel… paga desde el coche
Tan importante como llenar el depósito es no perder el tiempo haciéndolo. Ya existen aplicaciones para echar gasolina y pagar desde el vehículo, como GasPay, Smartfuel o Cepsa Pay, entre otras.
Aunque siempre viene bien una parada para estirar las piernas o descansar cada pocas horas de conducción, muchas veces nos damos cuenta de que no tenemos gasolina cuando acabamos de dejar un área de descanso. Estas aplicaciones solucionan precisamente ese problema.
Apps para disfrutar en destino
Parkopedia, no des más vueltas
Parkopedia es la aplicación ideal para encontrar aparcamiento a un precio económico y sin dar vueltas. Porque si el tiempo es oro, más lo es el que invertimos buscando un lugar donde dejar el coche.
Car Finder / Find your car, encuentra tu coche
Cuando viajamos, tendemos a ir a lugares en los que no hemos estado antes y que, por tanto, no conocemos; y eso suele hacer que extraviemos el coche. «¿Lo dejé en esta calle, en la de al lado o en la otra?».
Con Car Finder (Android) o Find Your Car (iOS) solo tendremos que guardar nuestra posición GPS al bajarnos del coche usando el botón de la aplicación. Cuando queramos volver a él, bastará con pedir que nos lleve.
AroundMe / Musement, ¿sabes lo que hay cerca?
Del mismo modo que no sabemos muy bien dónde hemos aparcado, si no conocemos la zona, es improbable saber qué hay al alrededor. Es posible que busquemos un restaurante de comida italiana y que haya uno a 200 metros, pero que empecemos a andar en dirección contraria en busca de uno.
Para eso está AroundMe, una aplicación que nos dice qué tenemos cerca. Si buscamos ocio de calidad en la zona, Musement Tours y actividades (Android/iOS) nos dará algunas soluciones improvisadas en función de nuestros gustos.
Wikiloc y Field Trip, para estirar las piernas
Si somos de los que quieren estirar las piernas nada más bajarnos del vehículo, tanto Wikiloc (enfocado más a montaña) como Field Trip (ciudad) nos mostrarán las mejores rutas a nuestro alcance.
Citymapper, entiende el transporte público
Claro, que no siempre el destino está donde dejamos el vehículo aparcado. Cada vez más, las ciudades crean parkings disuasorios para que usemos el transporte público. Pero, ¿y si no conocemos esa ciudad ni sus alternativas de movilidad pública?
Para eso está la aplicación Citymapper, que incluye bus, metro y tren de la ciudad en la que nos encontremos.
Google Translate, para no quedarte sin palabras
Si viajamos muy lejos (Portugal, Francia…), es posible que necesitemos un traductor. La aplicación de traducción más usada, Google Translate, no solo sirve para introducir texto, también transcribe voz, algo muy útil en una ciudad extranjera de la que no conozcamos la lengua.
Preguntar dónde se encuentra un monumento no es imprescindible, pero decirle a un camarero las alergias que tenemos puede ayudarnos a no pasar un mal trago durante y a la vuelta del viaje. Aquí el remedio para Android e iOS.
Estar preparado para un viaje, sea este corto, largo, nacional o al extranjero, solo depende de nosotros. Y por lo visto de la batería del teléfono móvil. El smartphone es una herramienta que usada mal quita puntos en el carné (y provoca accidentes), pero que con un uso racional hace nuestros viajes más cómodos y seguros.
Y tú, ¿ya tienes planificado tu próximo viaje?
Imágenes | iStock/michaelquirk, iStock/IPGGutenbergUKLtd,iStock/itchySan
Muchas gracias por compartir estas aplicaciones para viajar en coche. Me ha venido genial, un saludo
Muy buen articulo , gracias por las recomendaciones , yo ademas tengo instalada esta otra app que para mies practica , si se te hacen largos tus viajes y tu whatsapp no par de sonar ,yo para poder escuchar mis mensajes de whatsapp mientras estoy conduciendo o en otra circunstancia en la que no puedo coger el movil utilizo esta app , me reproduce los mensajes en altavoz o en los cascos incluso de las conversaciones en grupo y sin aparecer en linea , la recomiendo.
https://play.google.com/store/apps/details?id=whatsapp.messenger.drive.freehands.car
Hola Alicia,
Gracias por esta info que compartes.
a mi me gusta mucho currency2. Es una calculadora doble para ver y calcular a la vez precios en tu moneda y en la del pais que estas. Actualiza los valores de las monedas de forma automatica y te deja tambien que le pongas tu el valor que quieras. Ademas, permite conocer la propina a dejar en cada pais segun 5 niveles de servicio. Para mi es genial esta app!
Muchas gracias por tu aportación, Juanjo. Da gusto cuando los lectores completan el artículo.
¡Un abrazo!