5 consejos para una operación salida perfecta

0
846

Cada año que pasa, la operación salida para las vacaciones se diluye un poco más. Las imágenes que vemos por televisión cada vez se parecen menos a las de hace veinte o treinta años, pero esto no quita que algunos miren con cierto temor las previsiones en la carretera para el día en el que inician su descanso. Y es que, a veces, podemos llevarnos una sorpresa. Desde Coyote hemos preparado algunos consejos para que comiences a disfrutar de tus vacaciones desde el momento en que te subas a bordo de tu coche, para que no llegues a tu destino con un humor de perros por haber pasado largas e insufribles horas de operación salida. ¡Feliz vacaciones a todos y buen viaje!

 

  1. Antes, incluso, de ponerte al volante

 

Nuestra primera recomendación empieza antes de iniciar el viaje. Te aconsejamos que hagas una visita rápida al taller para dejar tu vehículo a punto, o que, en caso de que la hayas hecho hace poco, revises, sí o sí, la presión de las ruedas. No hay nada peor que un pinchazo en pleno mes de julio a 42 grados de temperatura, y mucho menos agradable es tener un susto al volante. Sobre todo, si es por una imprudencia. Pasar por la gasolinera y poner a punto las cuatro ruedas de tu coche te llevará menos de 10 minutos y te evitará muchos problemas.

 

Otro consejo que te damos desde aquí es que eches un ojo al estado de las carreteras. Además de los problemas convencionales en las vías que más se atascan, las obras pueden afectar considerablemente al tiempo estimado de tu viaje.

 

  1. Estrategia infalible: mejores y peores horas para viajar.

 

Si puedes evitar los momentos críticos en la carretera, te ahorrarás sofocos innecesarios. La DGT advierte que viajar entre las 14.00 y las 18.00 no es nada recomendable porque el calor sumado a las retenciones (sobre todo los viernes a partir de las 15.00, horario de salida de las oficinas en ciudades grandes como Madrid y Barcelona) aumenta la fatiga y disminuye la atención al volante. Los días laborables siempre reducen el riesgo de retenciones, pero durante el fin de semana no está de más ser precavidos. Sobre todo, si vas a iniciar el viaje el sábado entre las 08.00 y las 15.00, o si vas a volver el domingo a partir de las 18.00. Sin lugar a dudas, son las horas más críticas.

 

salida perfecta

  1. El secreto del carril derecho.

 

Muchos conductores buscan obcecados circular siempre por el carril de la izquierda, pero esto no garantiza una mayor fluidez en la circulación. De hecho, todo lo contrario. Si utilizamos el carril derecho para viajar, no sólo estaremos cumpliendo la normativa (la cual indica que los otros carriles deben utilizarse para adelantar únicamente, o para disgregar la congestión en momentos de atasco), sino que aligeraremos el tráfico, reduciremos el número de frenazos y evitaremos el riesgo de accidentes.

 

  1. No bajar la concentración cuando el destino se acerca.

 

Una causa típica de accidente es la pérdida de precauciones una vez que hemos alcanzado nuestro destino. No sólo debemos mantener la concentración desde el primer kilómetro hasta el último, ya que es cuando estamos desprevenidos cuando las probabilidades de tener un imprevisto aumentan, sino continuar con la guardia puesta durante el período vacacional. Son comunes los accidentes en carreteras comarcales de menor seguridad porque los conductores no viajan con el calzado adecuado o porque los más pequeños no van con las medidas de seguridad necesarias. Los presidentes de DIA y ADEA recomiendan no bajar la concentración nunca.

 

  1. ¿Qué hago con mi mascota?

 

No queremos ni mencionar lo mucho que estamos en contra de el abandono de animales domésticos cuando se acercan las vacaciones, pero sabemos que viajar con mascotas conlleva una responsabilidad. Por eso, te recomendamos que habitúes a tu perro o a tu gato al espacio en el que va a viajar, esto es, que se familiarice con tu coche para que le sea lo más agradable posible. Además, hacer las paradas teniendo en cuenta sus necesidades es otro requisito indispensable, y para eso te dejamos una curiosidad que hemos encontrado en la A-1 (autovía de Burgos), en el kilómetro 152: ¡una auténtica área de servicio para mascotas!

 

Esperamos que nuestras pequeñas recomendaciones faciliten tu viaje, pero no olvides lo más importante: utiliza siempre tu dispositivo Coyote para conducir seguro y evitar imprevistos. Con más de 40 tipos de alertas a tiempo real, podrás evitar peligros y adaptar tu conducción para una mayor seguridad. Conéctate a nuestra Comunidad Coyote y benefíciate de todas sus ventajas. ¡Ya somos 4,8 millones en Europa!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here