El Automobile Barcelona ha aunado un año más las últimas novedades y tecnologías del sector de automoción en la Fira de Barcelona. En Coyote hemos participado del 11 al 21 de mayo con un stand basado en nuestro innovador concepto de tiendas “pop-up” que abrimos en Madrid y Barcelona a finales del 2016 y recientemente en el Centro Comercial Artea de Leioa (Bilbao).
Este año, el salón ha estado marcado por un claro enfoque hacía la conectividad y los servicios conectados. De las novedades presentadas por las marcas, nos hemos quedado con las impresionantes pantallas de los Tesla y el espacio Connected Street, donde se han mostrado tecnologías como el aparcamiento asistido, frenadas de emergencia, reconocimiento de señales, sistemas multimedia…
Además, el anuncio de la DGT de volver a lanzar el proyecto DGT 3.0, en el cual Coyote y toda nuestra comunidad de miembros tendrá una implicación determinante, ha remarcado la tendencia hacia la conectividad del evento.
La afluencia que hemos recibido en nuestro stand ha sido más que positiva. Esto, demuestra el creciente interés por los servicios conectados y en concreto los servicios de información en tiempo real en carretera. También pudimos apreciar de primera mano el importante incremento de la notoriedad de la marca Coyote, en Cataluña y en concreto en Barcelona, que se debe, sin duda alguna, al crecimiento de la comunidad que hemos experimentado en esta región en los últimos meses.
Ha sido para nosotros un placer incorporar nuevos conductores en la Comunidad Coyote, pero sobre todo poder conectar directamente con nuestros usuarios. Particularmente, cabe destacar a 5 de ellos los cuales han querido compartir su experiencia con el servicio y que os presentaremos en breve.
Coyote – Servicios conectados de hoy
Esta feria ha puesto de manifiesto la importancia que juega y jugará en el futuro la tecnología y la conectividad en nuestros coches. Es, de alguna manera, el reconocimiento a empresas start-up como Coyote que ya tuvo hace 10 años esta visión.
La disponibilidad de información en tiempo real sobre el estado de la carretera es, sin duda, uno de los retos más importante. Desde su inicio, Coyote tuvo la idea de poner a disposición de los propios conductores un dispositivo que combinaba tecnología GPS con una SIM de datos para que pudieran colaborar entre ellos e informarse de todo lo que pasaba en la carretera. Gracias a Coyote lo que muchos anuncian como el servicio de futuro esta ya disponible.
Es así que Coyote permite a cualquier conductor disponer de un servicio vital para conducir seguro y evitar multas en toda Europa. El servicio está disponible para todo tipo de vehículos (nuevos y antiguos) bien adquiriendo un dispositivo conectado, descargándose la aplicación Coyote o directamente integrado en los sistemas de las marcas que colaboran con Coyote (Renault, Toyota…).
2019 la edición del centenario
La próxima edición en 2019, será la edición del centenario. Con la aceleración de la innovación y la transformación digital que afecta también a la industria del automóvil, seguro que descubriremos nuevos avances tecnológicos en campos tan amplios como: Conectividad coche a coche, coche a infraestructura, eCall, servicios de conducción eficiente, privacidad de datos, seguros basado en el uso… Campos que ya son objeto de investigación y desarrollo por parte de Coyote.