Andy Soucek nos habla del Festival de la Velocidad de Barcelona

0
1406
Andy Soucek piloto GT entrevista Festival Velocidad Barcelona

Buenas noticias para los amantes de los vehículos deportivos, de las competiciones y, en general, de las categorías GT. Buenas noticias porque se acerca el Festival de Velocidad de Barcelona 2017. Y lo hace con novedades que ningún apasionado del motor querrá perderse.

Durante este festival, que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre, se podrá disfrutar de cinco modalidades de competición diferentes y ver lo mejor en cuanto a pilotos marca España, entre los que podemos destacar a Andy Soucek, Lucas Ordoñez, Dani Juncadella, Albert Costa, Miguel Molina y Miguel Toril:

La Blancpain GT Series de la mano de Andy Soucek

Bajo el paraguas de la competición Blancpain GT Series, conocido anteriormente como Campeonato FIA GT, podremos ser testigos este año de platos fuertes como las Endurance Cup o las Sport Club, versiones profesionales o amateur de los campeonatos reservados a los mejores GT3 del momento.

Podríamos ser nosotros quienes hablásemos sobre estas competiciones, pero hemos tenido el gran lujo de contar con la visión de Andy Soucek (@ASoucek), piloto español que compite con Bentley Team M-Sport, que ha tenido la amabilidad de responder a nuestras preguntas.

-¿Cómo afrontas esta última manga del campeonato [Endurance Cup]?

Con muchas ganas la verdad, llegamos líderes del campeonato Endurance y vamos a pelear por el título final en mi carrera en casa.

«La Blancpain Series […] está considerada la categoría de GT con más nivel del Mundo»

-Cuéntanos un poco sobre el campeonato Blancpain ¿Prestigio? ¿Categoría GT? ¿Comparación con otras competiciones GT como el GT Open o DTM, otras…?

Las Blancpain Series han crecido muchísimo en los últimos años y actualmente está considerada la categoría de GT con más nivel del mundo. Se compone de dos campeonatos de cinco carreras cada uno.

Por un lado está el sprint, con carreras de una hora de duración y dos pilotos por coche y por otro, el de resistencia, con carreras de entre 3 y 24 horas y tres pilotos por coche.

Hay unos 11 fabricantes de coches deportivos con programas oficiales en las Blancpain Series, y a pesar de las diferencias técnicas en cada uno de los coches, estamos todos muy compactados. ¡En Budapest éramos 26 coches en el mismo segundo! El espectáculo está asegurado.

coche Andy Soucek entrevista Festival Velocidad Barcelona

-¿Cómo es la vida de un piloto profesional? ¿Combinas esta actividad con otras? ¿Qué tipo de entrenamiento requiere estar en la élite del deporte automóvil?

Dedicarte a lo que más te gusta es un privilegio, pero hay mucha gente buena llamando a la puerta y no puedes bajar la guardia. La verdad es que entre tests, carreras, patrocinadores, eventos y demás, estamos bastante ocupados… Aún así, sigo como director deportivo en Sportdrive, una escuela de conducción y empresa de eventos en la que llevo ya 10 años. Además, tengo varios proyectos que me hacen especial ilusión y en los que llevo trabajando bastante tiempo.

El entrenamiento es muy físico porque las temperaturas que alcanzamos en el cockpit son muy elevadas, por lo que doy prioridad al entrenamiento cardiovascular. Hago tres días de bici con tiradas largas, dos de natación y dos de pesas para complementar mi rendimiento físico. En verano también hago kitesurf y juego al tenis. Y en invierno esquí alpino, de travesía, de fondo y raquetas…

Al tratarse de carreras largas, es importante tener un buen nivel de concentración y que la parte física no sea nunca un problema añadido.

-¿Cuáles son las cualidades que tiene que tener un buen piloto de competición?

Experiencia, talento, pasión, perseverancia, sacrificio y paciencia.

«El equipo es fundamental, nosotros ganamos y perdemos juntos»

-¿Cómo de importante es el equipo? ¿Qué importancia tiene la información hoy en día en la competición?

El equipo es fundamental, nosotros ganamos y perdemos juntos. Tengo la suerte de contar con un equipo de primera línea, que es Bentley Team M-Sport. Un equipo que viene de los rallyes, donde han sido Campeones del Mundo y tienen una dilatada experiencia.

Desde el encargado de las ruedas hasta el jefe del equipo, cada uno tiene un cometido de mucha responsabilidad. Para mí el mecánico vale oro, porque un coche bien preparado y fiable es el primer eslabón de la cadena. El ingeniero es quien pone a punto el coche con el piloto, por lo que es importante sentirte a gusto y complementarse para tomar decisiones rápidas y efectivas.

La F1 tiene mucha electrónica y, aunque nuestros coches llevan control de tracción ABS y otros sistemas electrónicos, el Gran Turismo en sí es mucho menos complejo. A mí me recuerda más a la época dorada de los 70 y 80, donde el potencial mecánico era el que marcaba la diferencia junto al piloto.

-Fuera de la competición, ¿qué tipo de conductor eres?

Muy tranquilo, no suelo ponerme nervioso cuando veo que alguien no tiene ni idea de conducir porque pienso: «Gracias a ello, yo soy un profesional… Si fuera fácil, todos seríamos pilotos, ¿no?».

Tengo un VW Tiguan y estoy encantado no solamente por lo bien que va, sino por todos los elementos de seguridad activa y pasiva de los que dispone.

-¿Utilizas algún tipo de ayuda a la conducción? Navegadores, sistemas de información de tráfico, información sobre estado de la carretera, sobre límites de velocidad o ubicación de radares?

Sí, hago uso de todo ello porque me parece fundamental hoy en día. Si existen herramientas externas a las de tu automóvil para mejorar tu seguridad, ¿por qué no hacer uso de ellas?

-¿Conoces Coyote? ¿Quién te hablo de él? ¿Crees que es una buena solución para mejorar la seguridad vial?

Sí, lo conozco desde hace años. Además, Luis Moya es mi compañero de entrenos en piscina y me ha hablado de sus utilidades. En Francia y Bélgica, donde viajo habitualmente, lo tienen todos mis amigos y compañeros de equipo, así que estoy familiarizado con ello y me encanta.

Coyote Community Event, dentro del Festival de la Velocidad, con Luis Moya

Precisamente Luis Moya, uno de los copilotos de rally más reconocidos a nivel mundial y miembro de la Comunidad Coyote desde 2016, también estará presente en el  Festival de la Velocidad, participando en el evento Coyote Community Event, que comenzará el 29 de septiembre, día de apertura del Festival.

En este evento, Coyote concentrará a su comunidad de usuarios más antiguos, que además de disfrutar en primera línea de este campeonato, tendrán la oportunidad de ponerse cara, cambiar impresiones sobre seguridad vial y automovilismo, así como conocer a nuestro embajador Luis Moya que nos ofrecerá su visión sobre el panorama actual en este sector.

Andy Soucek casco entrevista Festival Velocidad Barcelona

Más allá de las carreras GT y nuestro evento, en el Festival de la Velocidad de Barcelona podremos ver las últimas novedades en superdeportivos y vehículos exclusivos en categorías como Stance, Low, Air, JDM Modified, Performance, Clean, Euro, Hellaflush, Offset, Vag, Oem y Oem+, entre otros.

Es un evento mundial que apoyamos desde Coyote y que no te puedes perder si eres un amante del motor. Encontrarás más información del evento en su web, www.festivaldelavelocidad.com, desde donde también podrás adquirir las entradas.

En Coyote | Historia de la Fórmula 1

Imágenes | Andy Soucek

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here