Sin clasificar » ¿Qué pasa si usas una…

¿Qué pasa si usas una baliza V16 no conectada después del 1 de enero de 2026?

En los últimos años, la baliza de emergencia V16 ha ido sustituyendo progresivamente a los clásicos triángulos de señalización. Pero ¡atención! A partir del 1 de enero de 2026, solo los modelos conectados estarán autorizados en las carreteras españolas. ¿Qué ocurre si sigues utilizando una baliza V16 sin conexión después de esa fecha? ¿Qué riesgos asumes y qué sanciones podrías recibir? Te lo explicamos.

Fin del uso de triángulos y balizas no conectadas

Hasta el 31 de diciembre de 2025, los conductores pueden utilizar:

  • los triángulos de emergencia tradicionales, o bien
  • balizas V16 sin conexión, siempre que estén homologadas.

Pero este periodo de transición terminará el 1 de enero de 2026. Desde ese momento, solo será legal utilizar un tipo de dispositivo de preseñalización: la baliza V16 conectada, equipada con un sistema de geolocalización que transmite la posición del vehículo a la plataforma DGT 3.0 en tiempo real.

¿Por qué se hace obligatoria la baliza conectada?

La baliza V16 conectada mejora la seguridad vial por varias razones:

  • Se puede colocar en el techo sin salir del vehículo, incluso en condiciones peligrosas.
  • Emite una luz visible a más de 1 km, incluso con mal tiempo.
  • Y lo más importante: envía automáticamente la ubicación del vehículo a la DGT, alertando al resto de usuarios y agilizando la intervención de los servicios de emergencia.

Esta medida forma parte de la apuesta por una movilidad más segura, conectada y digitalizada.

¿Qué pasa si usas una baliza no conectada después de 2026?

Usar una baliza V16 sin conexión (aunque esté homologada) a partir del 1 de enero de 2026 será una infracción de tráfico. Se considerará que el vehículo no cuenta con el equipamiento obligatorio de seguridad.

Posibles sanciones:

  • Multa de hasta 80 €, e incluso 200 € según el caso (reducción al 50 % por pronto pago).
  • Además, en caso de accidente, tu aseguradora podría poner objeciones si comprueba que no utilizabas un dispositivo conforme a la normativa.

¿Cómo saber si tu baliza es válida para 2026?

Una baliza será legal después de 2026 solo si cumple estos requisitos:

  • Tiene sello de homologación oficial expedido por la DGT.
  • Dispone de módulo de conectividad certificado.
  • Garantiza una autonomía mínima de 12 meses una vez activada.
  • Está registrada en la plataforma DGT 3.0.

¡Muchos modelos aún a la venta en marketplaces no están conectados! Antes de comprar, revisa que indique claramente “conectada a DGT 3.0”.

Y para ayudarte aún más en tus desplazamientos, la app Coyote te muestra en tiempo real las limitaciones de velocidad y los posibles incidentes en tu ruta.

Descubrir

¿Qué baliza V16 conectada deberías elegir?

La lista de fabricantes autorizados está disponible en la web oficial de la DGT. A la hora de elegir:

Evita productos muy baratos o sin referencias.

Apuesta por marcas reconocidas y distribuidores de confianza.

Asegúrate de que el modelo incluye conectividad integrada, sin necesidad de SIM ni suscripciones.

El 1 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la forma de señalizar una avería o una emergencia en carretera. La entrada en vigor de la obligatoriedad de la baliza V16 conectada no es solo un cambio legal: es un paso adelante en la seguridad vial para todos.

Instalar hoy una baliza conectada en tu vehículo significa:

  • Estar en regla antes de tiempo,
  • Aumentar tu seguridad personal y la de tus pasajeros,
  • Facilitar la actuación rápida de los servicios de emergencia en caso de accidente o avería,
  • Y contribuir a una movilidad más inteligente y cooperativa en las carreteras españolas.

No esperes al último momento ni te arriesgues a comprar un dispositivo que pronto será ilegal. Consulta siempre la homologación, asegúrate de la conectividad a DGT 3.0 y apuesta por fabricantes fiables.

Consulta todas las novedades del mundo del motor en el blog de Coyote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *