Dos de las imprudencias más comunes entre los conductores y van a ser vigiladas por la DGT. Hablamos de saltarse un STOP, o no respetar la línea continua. A primera vista pueden parecer infracciones pequeñas pero son responsables de numerosos accidentes. La DGT ha manifestado recientemente su preocupación y ha desarrollado proyecto piloto tecnológico basado en sistemas con cámara que sentará las bases para traer más radares y por lo tanto multas a España.
La DGT de Pere Navarro ha confirmado la instalación de radares de STOP que detecten a los infractores, especialmente en zonas de alto peligro, como cruces. Estas cámaras calibradas detectan que el vehículo se detenga totalmente (motos incluidas). Si el conductor no para debidamente y se salta el STOP, la cámara enviará la información al centro de denuncias.
¡OJO! No valdrá frenar un poco, el vehículo deberá detenerse en su totalidad como refleja la ley. Este sistema, asegura Pere Navarro, se extenderá por los cruces que más accidentes ocasionan. Sus datos reflejan que en 2021 (último año con estadísticas publicadas) hubo casi 1093 conductores implicados en accidentes con víctimas por no respetar la señal. Una cantidad desde luego considerable de siniestros graves.
¿Cuánto es la multa por un radar de STOP?
200 euros y traerá consigo la retirada de 4 puntos de carnet (Reflejado en el Reglamento General de Circulación en el artículo 151.2)
Las líneas continuas también son una preocupación. Es una falta que vemos diariamente, un conductor impaciente no se espera a que llegue la línea discontinua para cambiar de carril y eso ha ocasionado múltiples choques. Para que nos hagamos una idea de la gravedad, se produjeron 217 muertes y un total de 8163 accidentes en las carreteras españolas en 2021.
El funcionamiento es un poco diferente al del radar stop. Esta vez son dos cámaras las que graban a los vehículos que circulan tanto por las incorporaciones como por el carril derecho de la vía principal a la que se incorporen. Con lo cual queda demostrado si el vehículo respeta o no la línea continua. Los datos y las fotos ser enviarán al Centro de tratamiento de Denuncias Automáticas que procederá a la multa.
¿Qué multa es por no respetar la línea continua?
200 euros sin retirada de puntos de carnet