Carretera » Puntos de recarga de coches…

Puntos de recarga de coches eléctricos en España: situación actual

Hoy vemos cada vez más coches eléctricos en las ciudades españolas y europeas. Estos juegan un papel fundamental en el auge de la movilidad eléctrica, que cada vez gana más terreno en la lucha contra el cambio climático. España es el quinto país europeo con más vehículos de cero emisiones. Cuando empezó a crecer la venta de este tipo de vehículos, no había tantos puntos de recarga de coches eléctricos como ahora. Según recoge el último Barómetro de Electromovilidad de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), España cuenta con 41.067 puntos de recarga gratuitos para coches eléctricos.

Estancamiento en el mercado del coche eléctrico

Sin embargo, a pesar de que la tendencia hacia los coches eléctricos ha ido creciendo debido a sus múltiples ventajas y a su contribución a la sostenibilidad del planeta, lo cierto es que el mercado de los vehículos eléctricos se ha estancado. Una de las razones es la falta de puntos de recarga de coches eléctricos y el mal funcionamiento de las estaciones de carga de vehículos eléctricos existentes.

Observando el barómetro de la electromovilidad, Anfac afirma que este mercado representa sólo el 10% de la cuota de mercado en España, lo que viene preocupando a la Asociación. Esta crisis se ha dejado sentir porque los potenciales compradores quieren seguridad y sencillez en los planes que les ayuden a cargar sus vehículos.

Preocupación de los españoles por los vehículos eléctricos

En el último informe del Barómetro de Electromovilidad de Anfac, casi el 21% de los puntos de recarga gratuitos para coches eléctricos en España no funcionaban, bien porque estaban en mal estado, fuera de servicio o no estaban conectados a la red de distribución eléctrica. En concreto, hablamos de 8.645 puntos de recarga de coches eléctricos en mal estado.

José López-Tafal, director general de Anfac, señala que, por ejemplo, Francia ha avanzado en este sentido con un plan claro de electrificación que implica ayudas directas y alquileres sociales. Portugal, país vecino, también ha avanzado mucho en materia de electrificación, ya que cuenta con un sistema fiscal favorable y una buena red de infraestructuras, aunque no es muy numerosa.

Recarga pública frente a recarga privada

En 2020, alrededor del 80% de los compradores de coches eléctricos en Europa tenían acceso a puntos de recarga privados. En España, los compradores de coches eléctricos han recurrido más a los puntos de carga de coches eléctricos privados. Sin embargo, es importante destacar que la próxima generación dependerá más de la recarga pública, y España no está preparada para ello.

Los datos muestran que, en la próxima década, más del 50% de los europeos vivirán en edificios plurifamiliares y no tendrán acceso a cargadores privados. Los cargadores públicos suelen ser escasos y sólo garantizan la recarga de los vehículos en distancias largas. Esta cuestión de la falta de cargadores privados es algo que preocupa a los potenciales compradores españoles de coches eléctricos.

Menos burocracia, más puntos de recarga

Además, hay algunos problemas burocráticos con los procesos reguladores para instalar cargadores en casa. Es importante que estos procesos se simplifiquen. Se parece importante simplifcar estos procesos y enfoque en una mayor producción y simplificación de la normativa sobre puntos de recarga gratuitos para coches eléctricos en España.

Los expertos afirman que es necesario instalar más de 15.000 cargadores a la semana en la Unión Europea para cumplir las expectativas de electrificación del sistema. También afirman que las ampliaciones de la red para la recarga rápida podrían tardar hasta tres años en aprobarse. Además de garantizar la cobertura pública de recarga en toda la UE, es esencial que estas estaciones de recarga de vehículos eléctricos no se sitúen únicamente en lugares lucrativos.

Tanto a nivel nacional como europeo, es necesario tomar medidas para facilitar la instalación de puntos de recarga gratuitos para coches eléctricos en España, y a un ritmo mucho más rápido que el actual.

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *