Carretera » Noticias » La DGT reformará en 2024…

La DGT reformará en 2024 la normativa de coches autónomos y el carnet juvenil

El año 2024 traerá cambios en la seguridad vial. Se trata de las reformas legales previstas por la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de abrir las puertas a la conducción del futuro.

Ambiciosa reforma de la movilidad para 2024

El decreto ley tan esperado por el organismo en 2024 prevé el establecimiento de requisitos técnicos para la circulación de vehículos con niveles de conducción autónoma SAE 4 y 5. En este caso, hablamos de vehículos que ya tienen automatización total, se conducen solos y no necesitan ser supervisados por seres humanos.

El cambio por los coches autónomos

Susana Gomez, subdirectora general adjunta de Vehículos de la DGT, presentó esta medida y destacó que Francia y Alemania ya tienen definido el nivel 4 SAE. Dijo que en el futuro decreto ley, el sistema de conducción autónoma se equiparará al conductor.
La labor de la DGT y de las aseguradoras se verá afectada, al igual que otros agentes de la movilidad. El decreto ley detallará quién debe responder, el propietario o el fabricante, en caso de infracciones o accidentes causados por errores del sistema autónomo.

Los fabricantes de estos vehículos deberán comunicar todas las capacidades y funcionalidades del sistema de conducción autónoma. Tras esta comunicación y la publicación del decreto ley, los fabricantes podrán poner a la venta vehículos autónomos.
ANFAC asegura que la circulación de vehículos autónomos ya es posible a pesar de la falta de un marco regulatorio. Sin embargo, Gómez duda de que en 2024 sea posible ver coches con autonomía SAE nivel 5 en las carreteras españolas.

Una tecnología que evoluciona lentamente

Aun así, la subdirectora general adjunta de Vehículos de la DGT destaca el gran interés del organismo por implantar los vehículos autónomos en España, aportando garantías de seguridad vial y con el objetivo de prevenir accidentes, especialmente para los usuarios más vulnerables.

Podemos leer en los informes de las asociaciones de fabricantes que se trata de una realidad que avanza lentamente. De cada cuatro modelos a la venta, tres tienen un nivel SAE 2 de conducción autónoma, con tecnologías como el sistema de frenada de emergencia (94,7% de la oferta) o el aviso de salida de carril (89,1%). Por el momento, el nivel más alto disponible en España es el SAE 3, que se encuentra en el 18% de los modelos.

Legislación, radares, coches eléctricos o autónomos, el blog de Coyote te mantiene al día de toda la actualidad automovilística. Conduce seguro con la app Coyote y mantente informado de las zonas con radares en tiempo real.

Más novedades sobre movilidad

El año 2024 traerá otra novedad en movilidad, el carné B1 para jóvenes. La DGT está trabajando en la implantación de un nuevo permiso de conducir. La DGT garantiza que este permiso no afectará a los que ya tienen carnet de conducir, ni tendrán que volver a examinarse, como muchos temen.

¿Hacia un permiso de conducir para jóvenes?

Este nuevo permiso B1 permitirá a los jóvenes mayores de 16 años conducir vehículos que no superen los 90 kilómetros por hora y no pesen más de 400 kilos.
Este cambio se considera una medida importante para fomentar la conducción segura y responsable entre los jóvenes. Es una puerta de entrada para los jóvenes que quieran obtener el permiso de conducir a los 18 años. Esta medida ya existe en algunos países, como Estados Unidos, donde los jóvenes pueden conducir bajo la supervisión de un adulto.

La obtención del permiso de conducir B1 implica tres requisitos importantes. Los jóvenes deben tener más de 16 años, deben haber obtenido ya un permiso AM y, por último, deben realizar unas pruebas teóricas y prácticas establecidas por la DGT. Con este cambio se pretende fomentar la movilidad eléctrica y la sostenibilidad medioambiental. Por otro lado, la DGT pretende reducir la siniestralidad de aquí a 2024, ya que estos vehículos son mucho más seguros que los cuadriciclos ligeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *