Carretera » El mercado automovilístico español, en…

El mercado automovilístico español, en auge

El mercado automovilístico español empezó 2024 con un aumento de las ventas en enero respecto al mismo mes del año pasado, aunque este aumento de las ventas se repartió de manera desigual según el tipo de cliente. El mercado seguirá creciendo en 2024, aunque se mantendrá lejos del nivel anterior a la pandemia.

El volumen de coches entregado en enero 2024 por los distribuidores españoles aumentó

Concretamente, en un 7,3  % respecto a 2023, para todos los canales. Según el informe publicado por Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), en enero 2024 se vendieron 68.685 unidades. Este volumen representa el mantenimiento de la tendencia positiva de los últimos cinco meses, a excepción de noviembre de 2023, con un descenso de las ventas del -0,7 %. A pesar de estas cifras, el mercado aún se mantiene un 20,5 % por debajo del nivel de enero de 2020 (86.369 ventas), el último mes registrado antes del inicio de la pandemia.

El crecimiento fue desigual según la tipología de cliente y el tipo de vehículo

Los particulares representan el principal tipo de cliente, con 34.037 matriculaciones en enero, algo menos de la mitad de las ventas totales (49,56 %), lo que supone un aumento del 6,3 % en un año. Esta progresión también se debe en gran medida al canal de alquiler, que se aceleró un 74,6 %, hasta llegar a las 7.238 entregas.

Sin embargo, este crecimiento no ha tenido lugar entre los clientes empresariales. Este canal solo vendió 27.410 unidades, un 1,6 % menos que las 27.867 unidades vendidas en enero de 2023. Las ventas entre empresas cayeron hasta el 39,9 % de cuota de mercado en este primer mes de 2024.

Destaca el aumento de las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, un 17,6 %, con 11.134 unidades en el primer mes. Todas las tipologías de clientes consiguen crecer en enero, a excepción del de alquiler (20,5 % de las ventas y 766 unidades).

El primer semestre de 2023 fue positivo para el mercado español del coche usado

Al parecer, el primer trimestre de 2023 muchos españoles tuvieron la idea de comprar un coche usado, ya que, según el informe oficial de las distribuidoras, las ventas aumentaron en un 2,7 %.

El automóvil continuará mejorando sus niveles de ventas en 2024 aunque lejos de lo que era habitual antes de la pandemia. Según los datos facilitados por Ganvam, asociación que representa a los vendedores y reparadores de coches, 2023 finalizará con unas ventas de 950.000 unidades (una subida de casi el 17 %).

Tanto el mercado de coches nuevos como el de ocasión están en buena salud en España, aunque los niveles continúan por debajo de los anteriores a la pandemia. Para 2024, se estima que las matriculaciones serán de cerca del millón. Si así fuera, sería el quinto año consecutivo por debajo del millón, una marca preocupante para un sector que considera que, en situación normal, las ventas deberían ser de alrededor de las 1,2 millones de unidades.

Tanto si conduces un coche nuevo como uno usado, utiliza la aplicación Coyote para recibir alertas de radares y del estado del tráfico, así como de cualquier otra incidencia en la carretera . Mantente al día de toda la actualidad automovilística gracias al blog de Coyote.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *