Carretera » El auge de los pequeños…

El auge de los pequeños coches eléctricos en China

No es ningún secreto que China es el primer productor mundial de coches eléctricos. Los vehículos eléctricos ya son muy comunes en el país, sobre todo en las grandes zonas urbanas, donde los modelos de gama alta de Tesla y BYD son habituales. Pero en los últimos meses, un nuevo tipo de coche eléctrico ha ido ganando terreno en China: los minicoches eléctricos fabricados por la marca de coches Wuling. ¡El blog Coyote te cuenta más!

China, primer productor mundial de coches eléctricos

En la década de 2000, China fue una auténtica pionera en el mercado del coche eléctrico. A principios del nuevo milenio, cuando el sector del automóvil experimentaba los primeros atisbos de electrificación, el país decidió desarrollar masivamente la industria y las infraestructuras dedicadas a los vehículos eléctricos. En la década de 2010, esta política se apoya en una serie de subvenciones a la compra para los automovilistas chinos.

Como resultado, los modelos eléctricos se están desarrollando a una velocidad vertiginosa y están conquistando gradualmente una parte significativa del mercado mundial del automóvil.

Desarrollo de pequeños coches eléctricos en China

China también está adoptando rápidamente una estrategia que le reportará dividendos en términos de crecimiento de su producción de coches eléctricos : desarrollar el mercado de vehículos pequeños vendidos a bajo precio.

¿El objetivo? Aumentar el número total de ventas para generar fondos que se reinvertirán en investigación tecnológica. En contraste con los mercados europeos, el precio medio de los coches eléctricos cayó de 41.800 a 22.100 euros entre 2011 y 2021. La razón: la creciente oferta de coches eléctricos a precios bajos.

Tanto si conduces un coche eléctrico como un modelo de combustión, la app Coyote te informa en tiempo real de todos los radares y zonas peligrosas de tu ruta.

Un minicoche eléctrico vende 1,2 millones de unidades en China

China es desde hace tiempo un mercado importante para los coches eléctricos pequeños, pero un nuevo modelo muy compacto se ha convertido recientemente en un gran éxito en el país.¿Cómo se llama? El Hongguang Mini. Fabricado por Wuling, este minicoche eléctrico ya ha vendido más de 1,2 millones de unidades en China, un éxito que ha logrado sobre todo en las ciudades «pequeñas» del país y en las regiones menos desarrolladas, como Liuzhou, la ciudad del sur del país donde se produce.

Un coche eléctrico pequeño y personalizable

El Hongguang Mini tiene una característica que lo distingue fácilmente de sus rivales: el modelo se puede personalizar (con un coste adicional, por supuesto). Pero incluso sin personalización, la carrocería del Hongguang ya es muy original: se puede elegir entre motivos rosa caramelo y amarillo limón, o encontrar ediciones limitadas con la efigie de pasteles franceses o consolas de videojuegos. Algunos automovilistas han llegado a comparar estos modelos con auténticos «accesorios de moda».

Un coche eléctrico fácil de aparcar y recargar

Por supuesto, el éxito de este minicoche eléctrico no se debe únicamente a su carrocería personalizable. Entre los criterios más apreciados por los compradores figuran un precio de venta especialmente atractivo (a partir de 30.000 yuanes, o 5.600 euros para los modelos más antiguos) y un uso muy práctico.

Gracias a sus dimensiones ultracompactas, este pequeño coche de dos puertas es fácil de aparcar en cualquier sitio y de entrar y salir del tráfico en horas punta. Una última ventaja: en las ciudades donde el Hongguang se vende como rosquillas, las autoridades locales han aumentado el número de estaciones de recarga y han creado plazas de aparcamiento con descuento.

En respuesta a este éxito, otros fabricantes chinos han empezado a construir minicoches eléctricos: Dongfeng Motor, Chery y Geely, en particular. Un mercado que parece muy prometedor en China. ¡Siga atento al blog de Coyote! 

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *