Carretera » Cómo la IA está revolucionando…

Cómo la IA está revolucionando el sector del automóvil

En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha transformado el funcionamiento de numerosos sectores a nivel mundial. Aunque el sector del automóvil siempre ha estado estrechamente vinculado a la innovación tecnológica, su adopción de la IA ha sido más tardía que en otras industrias. Sin embargo, este «retraso relativo» ya es cosa del pasado: la IA está ahora transformando el sector automovilístico en profundidad. Y esto no es más que el principio. Te lo explicamos.

La IA, el (reciente) motor de transformación del automóvil

Hoy en día, la IA se utiliza en un número creciente de industrias. En muchos casos, se ha convertido en un auténtico motor de cambio. Durante años, este no fue realmente el caso del sector del automóvil, pero eso ha cambiado drásticamente en la última década.

Una incursión tardía en el mundo de la Inteligencia Artificial

Aunque el sector del automóvil ha sido pionero en muchas áreas, no lo fue especialmente en lo que respecta al uso de la Inteligencia Artificial: en 2015, solo entre el 5 y el 10 % de los vehículos estaban equipados con sistemas basados en IA.
Sin embargo, esa situación ha cambiado radicalmente. En menos de diez años, la IA ha adquirido un papel fundamental en la industria automovilística de muchos países, incluida Francia, donde se estima que el 43 % de las empresas del sector ya la utilizan.

Usos actuales de la IA en el sector del automóvil

Optimización de la fabricación de vehículos

Los fabricantes de automóviles recurren cada vez más a la IA en sus procesos de producción. Está presente en el diseño, en las cadenas de suministro y montaje, así como en las etapas de fabricación y posproducción.

Por ejemplo, algunos fabricantes franceses utilizan robots inteligentes para mejorar la eficiencia en las líneas de producción, automatizando tareas como la colocación de componentes o la soldadura de los chasis. En Corea del Sur, Hyundai también emplea robots para fabricar y ensamblar piezas.

Además, la IA resulta crucial para detectar defectos en las líneas de montaje, identificar imperfecciones, anomalías o errores de ensamblaje y problemas de acabado.

Créación de sistemas automovilísticos destinados a la evaluación de riesgos y al mantenimiento predictivo.

Otro campo en el que la IA ha supuesto una revolución es el desarrollo de sistemas que ayudan al conductor a evaluar riesgos al volante. Herramientas de asistencia a la conducción como la app de Coyote utilizan algoritmos de IA para mejorar la seguridad vial.

Descubrir

Pero eso no es todo: las últimas innovaciones permiten implementar soluciones de mantenimiento predictivo, capaces de anticipar fallos mediante sensores inteligentes, facilitando así las reparaciones antes de que se produzca una avería grave.

IA e innovación automovilística

Los sistemas inteligentes también son clave en el desarrollo de vehículos autónomos. Este mercado en auge es uno de los ejemplos más emblemáticos del impacto de la IA en el sector. La IA está presente en todas las tecnologías asociadas a estos vehículos: visión por ordenador como la de Tesla, aprendizaje profundo, reconocimiento de objetos en tiempo real, etc.

Hoy, la Inteligencia Artificial también se aplica en otras áreas de la industria: postventa, atención al cliente, gestión del tráfico y de la movilidad, experiencia de usuario… La revolución solo acaba de empezar.

 

¡Te seguiremos contando más en el blog de Coyote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *