Ya es oficial: la marca Seat dejará de diseñar y fabricar automóviles en favor de Cupra, que se ha vuelto más rentable
Como era de esperar, el futuro de Seat era especialmente incierto. Pero el ascenso de Cupra como la marca de automóviles de mayor crecimiento en Europa ha sellado el destino del fabricante español. Sin embargo, el nombre Seat seguirá vivo de otra forma.
Ahora está claro que el futuro de Seat adoptará una nueva cara, centrada en la innovación y la movilidad eléctrica. Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, ha anunciado en el Salón del Automóvil de Barcelona que Seat dejará de producir coches en 2030 para centrarse en soluciones de movilidad emergentes como el coche compartido, las suscripciones y la micromovilidad.
La decisión llega en un momento en el que Cupra sigue creciendo en importancia dentro del Grupo Volkswagen, convirtiéndose en uno de los principales motores del crecimiento financiero de la compañía.
Griffiths subrayó que los futuros modelos, como el Ibiza, el Arona y el León, serán los últimos de Seat, destacando el imperativo de pasar a la movilidad eléctrica para seguir impulsando la innovación y el desarrollo en la industria del automóvil. Se espera que Cupra, que ha contribuido significativamente a la facturación de Seat SA, tome el relevo como motor del crecimiento financiero, ilustrando un giro estratégico hacia los vehículos eléctricos y reforzando su posición como marca pionera en el campo de la movilidad sostenible.
El énfasis en el Cupra se refleja también en los distintos modelos ya confirmados para los próximos años: Tavascan, Terramar y Urban Rebel. ¿Y Seat? Ni siquiera hay rumores de nuevos modelos.
La complementariedad entre la producción de vehículos eléctricos por Cupra y la de motores de combustión por Seat se mantendrá hasta el final de la década, con el objetivo de concentrar todas las fuerzas de producción en los vehículos innovadores y sostenibles que ofrece Cupra.
Los tiempos no han sido fáciles desde que Wayne Griffiths llegó a la presidencia. “Desde que soy presidente, han ocurrido acontecimientos impensables, como una pandemia mundial y una guerra en Europa. Sin embargo, en tiempos de crisis siempre existe la oportunidad de hacer las cosas que realmente se necesitan, y de hacerlas más rápido.” dice el nuevo presidente de la marca en 2022.
Wayne Griffiths fue nombrado presidente de Seat en 2020, en plena pandemia, y ahora, mientras la industria sigue sufriendo la falta de semiconductores, ha estallado la guerra en Ucrania y escasean más componentes. Mientras tanto, la industria automovilística tiene que empezar a trabajar en la transición a los vehículos eléctricos.
Covid ha acelerado diez años la transición a los vehículos eléctricos. Wayne Griffiths afirma que cuando se incorporó a la empresa no había planes para coches eléctricos.
Mantente al día de todas las novedades del sector del automóvil gracias al Blog Coyote y de todas las zonas de control de tu ruta gracias a la aplicación Coyote.