Tráfico » Luces antiniebla: ¿cuándo y cómo…

Luces antiniebla: ¿cuándo y cómo utilizarlas correctamente?

Conducir bajo una lluvia intensa, en plena nevada o en medio de una densa niebla puede ser muy estresante. La visibilidad se reduce drásticamente, las distancias de seguridad disminuyen y el riesgo de accidente aumenta. Es precisamente en estas situaciones cuando las luces antiniebla desempeñan un papel esencial. Pero la clave está en saber cuándo y cómo utilizarlas correctamente, ya que un mal uso puede resultar molesto para otros conductores e incluso sancionable.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre las luces antiniebla y cómo usarlas de forma adecuada para conducir con mayor seguridad en cualquier condición meteorológica.

Luces antiniebla delanteras: opcionales pero muy útiles

Las luces antiniebla delanteras no son obligatorias en todos los vehículos, aunque la mayoría de los coches actuales sí las incorporan. Su luz blanca, más baja y amplia que la de cruce, está diseñada para iluminar la calzada de manera más efectiva cuando la visibilidad es reducida.

¿Cuándo encenderlas?

  • En caso de niebla ligera, ayudan a percibir mejor la carretera y reducen el efecto de “pantalla blanca” que producen los faros convencionales.
  • Con nieve, se recomienda utilizarlas incluso cuando la nevada aún no es muy intensa.
  • En carreteras estrechas o con curvas pronunciadas, se permite su uso junto con las luces de cruce.

¿Cuándo apagarlas?

En cuanto la visibilidad vuelve a ser normal, o si se circula de noche por carreteras despejadas. Dejarlas encendidas sin necesidad puede deslumbrar a otros conductores.

Luces antiniebla traseras: obligatorias pero con normas estrictas

A diferencia de las delanteras, las luces antiniebla traseras (rojas) son obligatorias: todos los vehículos deben llevarlas. Debido a su potencia, pueden resultar molestas o incluso peligrosas si se utilizan fuera de los casos permitidos.

¿Cuándo encenderlas?

  • Con niebla espesa que reduce de forma considerable la visibilidad.
  • En situaciones de lluvia muy intensa o nevadas abundantes que dificultan que otros conductores puedan verte.

¿Cuándo apagarlas?

En cuanto mejora la visibilidad. Circular con las luces antiniebla traseras encendidas cuando no es necesario puede deslumbrar a los vehículos que circulan detrás. Para una conducción aún más tranquila, equipa tu coche con la app Coyote, que te alerta en tiempo real sobre las condiciones del tráfico, zonas de riesgo y peligros en la carretera.

Descubrir

Sanciones por un mal uso

En España, la normativa es clara:

  • No encender las luces antiniebla cuando las condiciones lo exigen es una infracción grave, sancionada con una multa de unos 200 €.
  • Encenderlas sin motivo (con tiempo despejado o lluvia ligera) es una infracción leve, sancionada con hasta 100 €.

La conclusión es sencilla: usarlas con responsabilidad evita multas y aumenta la seguridad.

Para profundizar en el tema, consulta nuestro artículo sobre los Luces del Coche.

Consejos prácticos para conducir con niebla

Además de utilizar correctamente las luces, conviene adoptar otras precauciones:

  • Ajustar la velocidad en función de la visibilidad.
  • Aumentar la distancia de seguridad respecto al vehículo que circula delante.
  • No utilizar las luces largas (carretera): la niebla refleja su haz y reduce la visibilidad.
  • Guiarse por las marcas viales en lugar de seguir de cerca los faros de otro vehículo.
  • Mantener en buen estado los limpiaparabrisas, ya que son clave para una buena visibilidad.
  • Evitar adelantamientos arriesgados en carreteras de doble sentido.
  • Hacer pausas si la concentración necesaria para conducir en niebla resulta agotadora.

Las luces antiniebla son aliadas indispensables cuando se utilizan correctamente: las delanteras para mejorar la visión y las traseras para ser visto en condiciones extremas. La regla fundamental es clara: encenderlas solo cuando las condiciones lo requieren y apagarlas en cuanto mejora la visibilidad.

¡Te seguiremos contando más en el blog de Coyote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *