Carretera » Noticias » Radares » Radares en Madrid: recaudación, sanciones…

Radares en Madrid: recaudación, sanciones y top 10 más multones

¿Te has preguntado alguna vez cuánto dinero recauda el Ayuntamiento de Madrid con las multas de tráfico? La cifra es sorprendente. Según la Asociación de Automovilistas Europeos (AEA) y los datos del propio ayuntamiento, en 2023 se ingresaron nada más y nada menos que 341.363.840 euros gracias a las 2.603.663 sanciones impuestas. Aunque curiosamente hubo menos multas que en 2022, la recaudación alcanzó un nuevo récord. Os mostramos a continuación las sanciones más comunes y los radares que más sanciones han puesto en la capitual de España.

El importe medio de una multa en Madrid ya está en los 131 €, una cifra nada pequeña para nuestros bolsillos. Entre las infracciones más comunes de los conductores, destacan:

  • Los excesos de velocidad.
  • Colarse en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin permiso. (Nuestra App Coyote alerta de estas zonas)
  • Aparcar en zonas prohibidas.

Top 10 de los radares más multones de Madrid

En Madrid, los radares no solo dependen de la DGT o de las comunidades autónomas. En muchas ciudades, incluidos los grandes núcleos urbanos como la capital, los propios ayuntamientos gestionan sus radares dentro de los límites municipales. Y vaya si los de Madrid estuvieron ocupados en 2023. El informe de la AEA también ha puesto el foco en los radares más sancionadores de Madrid. En el top tres, el que más multas repartió en 2023 está ubicado en el km 4,150 de la M-30, con 48.438 sanciones por exceso de velocidad. Le sigue de cerca el radar en el km 19,800 de la misma vía, con 38.420 multas, y el tercer puesto se lo lleva el radar de tramo de la A-5, que pilló a 34.578 conductores.

Sin embargo, la lista no termina ahí. En el top 10 de los radares más activos también encontramos:

  1. M-30 km. 4,150: 48.438 denuncias
  2. M-30 km. 19,800: 38.420 denuncias
  3. Radar de tramo A-5 (apagado en noviembre): 34.728 denuncias
  4. Avda. Puerta de Hierro F5: 32.578 denuncias
  5. M-30 km. 19,06: 31.761 denuncias
  6. M-30 km. 27,00: 29.057 denuncias
  7. M-30 túnel km. 10,300: 26.863 denuncias
  8. M-30 km. 16,530: 24.151 denuncias
  9. A-5 km. 4,000 Salida: 17.807 denuncias
  10. M-30 km 6,700: 17.469 denuncias

La M-30 registra más de la mitad de las infracciones de velocidad

Como vemos en el ranking, kos radares de la M-30 sigue siendo la vía que contabiliza el mayor número de, con 273.166 denuncias, siendo el radar situado en su Km. 4,150 el que ostenta el récord de denuncias (48.438).

No obstante, la AEA advierte en su informe que a lo largo de 2023 se ha notado una disminución del 2,5 % en el número de denuncias de velocidad formuladas por los radares de la M-30, debido a que muchos de ellos estuvieron inoperativos por las obras de remodelación que se realizaron en dicha vía y a los reiterados pronunciamientos judiciales que obligaron al Ayuntamiento de Madrid a revisar su correcto funcionamiento

App Coyote, la solución para evitar multas

Para terminar, recordamos que para evitar multas innecesarias ponemos nuestra App Coyote de asistencia a la conducción, que funciona como avisador de radares (permitido por la DGT), alertas de tráfico en tiempo real (accidentes, zonas ZBE, atascos, obras), te alerta de los límites de velocidad permitidos y también al que circulas, todo junto a una navegación GPS en alta definición e interfaz de alto diseño e intuitiva. Coyote no tiene publicidad, dispone de Atención al Cliente personalizada (911232440 de L a V de 9 a 19h)  y se puede probar 30 días gratis sin compromiso de permanencia. Formarás parte de la Comunidad de conductores más importante de Europa con más de 5 millones de usuarios.

¡Olvídate de las multas en Madrid y en cualquier ciudad!

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *