Radares » Radares en España: conocer todas…

Radares en España: conocer todas las limitaciones de velocidad

Conocer la ubicación de los radares y los límites de velocidad es esencial para adaptar su conducción y garantizar una conducción segura. Coyote le ofrece información detallada sobre los radares fijos en España, así como consejos para conducir con seguridad. El objetivo es ayudarle a mantenerse informado y seguro en la carretera.

¿Cuántos radares tiene España?

Según el último Observatorio de radares de 2024 publicado por Coyote, el cuarto,  España cuenta con   2.941 radares en el país: 2.095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón y móvil. El número de radares, así, ha aumentado un 4% entre 2023 y 2024.

¿Dónde están ubicados los radares en España?

  • El “III Observatorio de radares de España” de Coyote destaca a Cataluña, Andalucía y Castilla y León como las Comunidades Autónomas con mayor número de radares por tercer año consecutivoCon un total de 742, 372 y 333 respectivamente, estas tres comunidades acumulan la mitad de los radares de toda España.
  • Por su parte, País Vasco y Madrid mantienen el cuarto y quinto puesto con 233 y 232 radares respectivamente.
  • También destaca Galicia, que adelanta a Valencia (179) y se coloca en sexto puesto con 10 nuevos radares, lo que hace un total de 182. Les siguen Castilla La Mancha (135) y Aragón (107), cerrando la lista de CCAA con más de 100 radares.
  • A continuación, se encuentran las comunidades de Asturias (87), Islas Baleares (76), Extremadura (66) Navarra (58) y Canarias (51)..

Como se puede averiguar, los radares se ubican en su mayoría en las aglomeraciones turísticas de España y en particular a lo largo de la costa mediterránea

Es bueno saber: la tolerancia de los radares móviles en España es de 7 km/hora hasta 90 km/hora y de un 7% de la velocidad para todas las velocidades superiores a 90 km/hora. Para los radares fijos, dicha tolerancia es de 5 km/hora antes de 100 km/hora y un 5% para velocidades superiores a este límite.

 

La App Coyote, el mejor aliado para evitar multas y conducir seguro

La aplicación Coyote es un asistente a la conducción que funciona como avisador de radares, (completamente legal, permitido en la vigente Ley de Tráfico), también alerta en tiempo real del tráfico en la carretera y otras incidencias como accidentes, objetos en la vía, zonas ZBE (zonas de bajas emisiones), obras, atascos y a su vez te informa de  la velocidad permitida y a la que vas circulando. Además es un eficiente navegador GPS en alta definición y no tiene publicidad y dispone de un completo y personalizado servicio al cliente. Con la app Coyote podrás conducir seguro y sin multas, adaptar tu conducción para que esta sea eficiente, es una aplicación intuitiva, con un gran diseño y sonidos que facilitan la conducción para que esta sea confortable y segura. Sobre todo en este periodo de vacaciones y siempre conviene tener un buen copiloto al lado. ¡Ah! y compatible con Android Auto y Carplay para que la veas en la pantalla de tu coche.

Pruébala gratis 30 días y además en la web dispone de un 40% de descuento. Más info 

Un acuerdo entre Francia y España sobre las multas

Desde hace unos años, los automovilistas franceses para quienes ha saltado el flash en carreteras españolas reciben una multa a su regreso a Francia. Lo deben a la ley del 17 de agosto de 2015 que ha transpuesto, en su artículo 37, la directiva europea del 11 de marzo de 2015 que facilita el intercambio transfronterizo de informaciones sobre las infracciones de seguridad en la carretera.

El único límite a este sistema: en caso de no pagar la multa, el país emisor no puede atacar jurídicamente al conductor en infracción. En cambio, si éste vuelve a viajar por el país donde se ha cometido la infracción y si le controlan en la ruta, tendrá que pagar la multa con una mayoración.

No te pueden retirar puntos después de un acta en un país extranjero. Se vuelve a encontrar el mismo tipo de acuerdo entre Francia y otros países, tales como Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Italia o también Suiza.

¿Cuáles son las limitaciones de velocidad en España?

En España, las limitaciones de velocidad dependen de las zonas que atravieses.

  • En una ciudad o aglomeración, la velocidad máxima autorizada en España es 30 km/hora, pero existen también zonas 20 y 30 km/h, en Madrid en particular.
  • En las carreteras nacionales, no puedes exceder 90 km/hora y 100 km/hora para las vías que tengan banda de parada de emergencia y cruces de autopistas.
  • En las autopistas españolas, la velocidad máxima autorizada es 120 km/hora, contra 130 km/hora en Francia.

Por otra parte, dos criterios definen las multas por exceso de velocidad: el exceso de velocidad respecto a la velocidad autorizada y la limitación vigente en la carretera concernida.

¿Cómo recurrir una multa en España?

En el marco del derecho europeo, puedes recurrir un acta recibida fuera. Según el artículo 336 del Reglamento Nacional de Tránsito, un automovilista dispone de un plazo de veinte días para recurrir una multa de tipo penal, como las relacionadas con infracciones de la carretera. Durante este lapso de tiempo, el conductor debe reunir todas las pruebas (testimonios, fotos…) que permitan recurrir la condena. Si tu recurso es rechazado, te es posible apelar esta primera decisión durante los cinco días que siguen. En el caso de que ninguna decisión de justicia se haya tomado, al cabo de un año el acta expira y la multa desaparece. No dudes en hacerte acompañar por un abogado local para comprender mejor los pormenores del procedimiento que te concierne.

Puedes encontrar toda la actualidad de la seguridad de la carretera en el blog Coyote.

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *