Descubriendo la aplicación Coyote (II)

0
2832
Descubriendo la aplicación Coyote

La aplicación Coyote será, desde que la pruebes, tu copiloto indispensable para tus viajes en coche, desde los más rutinarios hasta esos que solo se hacen una vez en la vida.

navegador en el smartphone

Queremos que le saques el máximo partido, por lo que intentaremos resolver todas vuestras dudas en esta serie de posts.

Descubriendo la aplicación Coyote (I): mycoyote.es/blog/descubriendo-la-aplicacion-coyote

¿Puedo descargarme los mapas en mi smartphone? ¿Por qué debo descargármelos?

Una de las opciones que ofrece la aplicación Coyote es descargarte los mapas en tu dispositivo. El sistema de alertas Coyote es un sistema de información en carretera en tiempo real, por lo que extrae información gracias a la conexión de tu teléfono móvil.

Una forma de reducir el tráfico de datos a la hora de usar la aplicación, es descargarte el mapa de las zonas que frecuentes, así evitas que busque esta información constantemente a través de tu conexión a internet. La aplicación Coyote ofrece la posibilidad de descargarte mapas de todo el mundo.

Cuando inicias por primera vez la aplicación Coyote te ofrece la opción de descargarte los mapas que deseas, si no lo hiciste en este momento no te preocupes, te explicamos como hacerlo:

Pulsando el botón de menú –>Configuración –> Mapa/Navegador encontraras la opción de descarga de mapa.

navegacion

Verás un listado de los mapas (por continentes, países y en el caso de nuestro país incluso comunidades) junto con el peso de cada mapa. En la parte superior puedes ver la memoria disponible en tu smartphone, ten en cuenta que el mapa que te descargues no puede sobre pasar la memoria disponible.

¿Cómo puedo configurar las alertas? ¿Qué puedo modificar?

Está claro que cada uno tiene sus preferencias, por ello en Coyote queremos que recibas las alertas de la forma que cómoda te sea.

Para ello, en el menú –> Alertas podrás modificar la configuración de los tipos de alertas:

Radar fijo y móvil: Te permite elegir el tipo de alerta (bip, voz o señalización), la distancia de aviso en cada tipo de vía, así como si quieres pantalla flash en tus alertas o que te avise si superas la velocidad establecida y en que punto quieres fijar el umbral de sobrevelocidad ¿justo en el límite? ¿un 5% por encima? ¡Tu decides!

alertas

Zona de riesgo frecuente: Puedes seleccionar que solo te avise de las zonas de riesgo muy frecuente, frecuente, poco frecuente o de ninguna y como deseas y a que distancia quieres que salten las alertas.

Zona frecuente de accidentes: Elige el método que te sea más cómodo: señalización, señalización + bip o señalización + bip + voz

Perturbaciones: Se refiere a todas las incidencias de la carretera que indica la comunidad como un atasco, accidente o un objeto en la vía. Al igual que en la zona frecuente de accidentes puedes seleccionar el método de alerta que más te guste.

Por último, tienes las opciones de que funcione la aplicación en segundo plano también o si deseas activar el vibrador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here