Noticias » Nuevas normativas europeas sobre infracciones…

Nuevas normativas europeas sobre infracciones de tráfico transfronterizas

Desde hace varios años, los países europeos trabajan para fortalecer la cooperación entre los Estados miembros en las investigaciones sobre infracciones de tráfico transfronterizas. El 16 de diciembre, la Unión Europea dio un nuevo paso adelante al adoptar nuevas normativas que permiten, entre otras medidas, la retirada de puntos del permiso de conducir de un infractor que circule fuera de su país de origen. Veamos los detalles con los expertos de Coyote.

Revisión de la directiva de 2015 sobre cooperación transfronteriza en materia de infracciones de tráfico

Hasta hace pocos meses, los conductores que cometían una infracción de tráfico en el extranjero podían recibir una multa (en algunos casos), pero no tenían que preocuparse por su permiso de conducir (ni por la pérdida de puntos) si no eran detenidos directamente por las fuerzas del orden.

En vigor desde 2015, esta normativa ha sido recientemente modificada por el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea. Una revisión que implica varios cambios para los automovilistas, ya que el 40 % de las infracciones de tráfico transfronterizas aún quedan impunes.

Principales cambios introducidos por la nueva normativa

La revisión de la directiva de 2015 sobre cooperación transfronteriza fue definitivamente adoptada el 16 de diciembre de 2024. La nueva normativa, que forma parte del paquete legislativo de «seguridad vial» y que contribuye al objetivo de «cero muertes» fijado por la Comisión Europea, ha modificado varios aspectos:

  • Ampliación de las infracciones de tráfico sujetas a sanciones
    Con la normativa anterior, solo 8 infracciones de tráfico (como el exceso de velocidad, el paso de un semáforo en rojo o la conducción bajo los efectos del alcohol) podían dar lugar a una multa para los conductores que circulaban en un país distinto al suyo. Ahora, varias otras infracciones pueden ser sancionadas. La lista se ha ampliado para incluir delitos como el estacionamiento indebido, adelantamientos peligrosos, cruce de líneas continuas, uso de vehículos con sobrecarga y circulación en sentido contrario.
  • Retirada de puntos del permiso de conducir por determinadas infracciones
    La nueva normativa permite a los 27 Estados miembros de la Unión Europea afectar directamente el permiso de conducir de los conductores extranjeros en caso de infracciones de tráfico. En términos prácticos, esto significa que ahora es posible perder puntos en el permiso de conducir (o, en algunos casos, que sea retirado) por una infracción cometida en un país europeo distinto al de origen. La sanción se aplicará tanto en el país donde se cometió la infracción como en el país de origen del conductor. Aprovecha esta ocasión para conocer todo lo necesario sobre los cursos de recuperación de puntos del permiso de conducir.
  • Clarificación de los procedimientos transfronterizos
    Para reforzar la cooperación entre los Estados miembros y permitirles aplicar correctamente las nuevas normativas en materia de infracciones de tráfico, el nuevo texto ha endurecido las normas sobre los procedimientos. Ahora, las autoridades del país donde se cometió la infracción tienen un plazo máximo de dos meses para transmitir a las autoridades del país de origen toda la información necesaria para identificar al infractor (incluyendo los datos relativos a la matriculación del vehículo).

¡Evite sorpresas desagradables en la carretera! Con la app Coyote, podrás recibir alertas en tiempo real sobre los límites de velocidad y los controles en Europa.

Descubrir

  • Plazo obligatorio de 11 meses para emitir un aviso de infracción
    Con esta nueva normativa, el tiempo concedido a las autoridades (del país donde se registró la infracción) para emitir un aviso de infracción de tráfico es de un máximo de 11 meses a partir de la fecha de la infracción. Este aviso debe incluir obligatoriamente la fecha y las circunstancias de la infracción, así como toda la información necesaria para recurrir la decisión.

Entrada en vigor de las nuevas normativas sobre infracciones transfronterizas

Aprobadas por el Consejo el 16 de diciembre de 2024, las nuevas normativas sobre infracciones de tráfico transfronterizas entraron en vigor veinte días después de su publicación. Sin embargo, los 27 Estados miembros disponen de un plazo de 30 meses para transponer estas medidas a su legislación nacional.

Descubre todas las novedades sobre seguridad vial en el blog de Coyote.

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *