Carretera » Noticias » Radares » Los españoles gastarán hasta 100…

Los españoles gastarán hasta 100 euros en multas estas Navidades

  • El estacionamiento inadecuado y el exceso de velocidad representan el 40% y el 44% de las sanciones en carretera durante estas fechas, respectivamente.
  • Las multas de tráfico han aumentado progresivamente en esta época en los últimos años, del 7% en 2021 al 13% en 2023.

Madrid, diciembre de 2024 — Coyote, proveedor líder en asistencia a la conducción y alertas de radares, analiza en una nueva encuesta los gastos previstos en multas de tráfico para los desplazamientos navideños en España. Según los datos, se estima que un 25% de los encuestados gastará hasta 100 euros en sanciones de tráfico durante el periodo de diciembre a enero, lo que refleja la magnitud del impacto en el poder adquisitivo en una de las épocas de mayor movimiento, en la que se espera que un 70% de los españoles opte por desplazarse por carretera.

Entre las principales causas de multas destacan el estacionamiento inadecuado, que afecta a más del 40% de los sancionados, y el exceso de velocidad, con un 44% de incidencia.

En cuanto a los lugares en los que más sanciones se imponen, la encuesta subraya que el 47% de las infracciones se producen en zonas urbanas, mientras que en las autopistas se concentra el 25% y en carreteras secundarias el 22%.

La encuesta revela también un aumento progresivo en el número de multas de tráfico recibidas por los encuestados durante los últimos cuatro años en los meses de diciembre y enero. Los incrementos anuales son reseñables, habiendo pasado de un 7% en 2021, a un 10% en 2022, y un 13% en 2023. Con lo cual se puede esperar un aumento en este 2024.

Asimismo, la encuesta revela que más del 64% de los conductores españoles utiliza aplicaciones móviles para mejorar su experiencia en carretera. Esto señala la predisposición del conductor hacia el uso de tecnología para una conducción más segura y eficiente.   La aplicación Coyote funciona como un asistente a la conducción proporcionando alertas en tiempo real de radares, límite de velocidad, estado del tráfico e incidencias en la carretera.

«La conducción segura y eficiente es una prioridad para nuestros usuarios, y en Coyote estamos comprometidos para ofrecerles una herramienta que realmente mejore su experiencia al volante. Es gratificante ver que el 49% de nuestros miembros han notado una reducción en multas recibidas desde que usan nuestra app. A su vez, estos mismos usuarios reflejan su alto nivel de satisfacción, el 93% están dispuestos a seguir pagando por nuestro servicio, lo que nos motiva a continuar innovando y adaptándonos a sus necesidades», comenta Grégoire Destre, Country Manager de Coyote España y Portugal.

Con el incremento de multas en los últimos años y el gasto previsto para la temporada navideña, este análisis resalta la importancia de la educación vial y el papel esencial de la tecnología en fomentar una movilidad más eficaz. Además, evidencia la necesidad de una conducción más consciente y muestra cómo las aplicaciones móviles pueden promover desplazamientos más responsables y seguros, y ayudar a evitar errores de atención en carretera gracias a la información fiable que se proporciona al usuario de forma muy visible y audible.

«En Coyote ofrecemos tecnología avanzada para mejorar la seguridad y un servicio de atención al cliente personalizado que nuestros usuarios valoran como un activo clave frente a los competidores. Esta combinación de innovación y respaldo continuo ha permitido a nuestros usuarios experimentar con nuestra App un ahorro significativo en multas, así como reforzar su confianza y su tranquilidad en cada trayecto,” afirma Grégoire Destre, Country Manager de Coyote España.

Metodología Coyote

El estudio de Coyote, basado en una encuesta realizada a 1.000 conductores de toda España, ofrece una visión representativa y detallada sobre los comportamientos de tráfico en el país. La muestra abarca una amplia diversidad en cuanto a edades, sexos y perfiles de conducción, lo que permite obtener un análisis completo de las tendencias y hábitos de los conductores españoles. Con este enfoque, el estudio no solo pone de relieve los factores más comunes que conducen a las multas, sino también cómo los conductores perciben la seguridad vial y el papel de la tecnología en la mejora de la conducción.

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *