Carretera » Comunidad » Noticias » Radares » ENCUESTA VERANO 2024 COYOTE Más…

ENCUESTA VERANO 2024 COYOTE Más del 97% de los madrileños realizará al menos un viaje por carretera

  • Un 32% de los madrileños pasará más de 6 horas en carretera este verano.
  • Los madrileños se dirigirán a la Comunidad Valenciana (24,4%), Andalucía (19,1%), y Asturias (10,1%).
  • El mayor número de desplazamientos se producirá durante la primera quincena de agosto (31,9%).
  • El 36,62% de los radares en nuestro país se localizan en carreteras secundarias y un 37,60% en ciudades, mientras que en autovías y autopistas suponen un 25,78%.

Madrid, 26 de junio de 2024. Coyote, proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción y avisos de radares, presenta un nuevo estudio en el que analiza los desplazamientos por carretera durante este verano en España. Los expertos de la compañía revelan las zonas de vacaciones con mayor número de radares y la empresa ofrece, además, a partir de una encuesta, una visión detallada de cómo los españoles nos vamos a desplazar durante estos meses por carretera. Un gran número de españoles planean utilizar el coche durante las vacaciones y se exponen a percances y a multas que pueden echar por la borda todo el presupuesto vacacional.

En primer lugar, el estudio muestra que el 97,3% de los encuestados contemplan realizar al menos un viaje por carretera durante el verano, ya sea durante un fin de semana o por un período más prolongado de tiempo. Esta tendencia subraya la preferencia por la libertad y la flexibilidad que ofrece el transporte por carretera.

Entre los principales destinos, la playa lidera con un 61,1% de las preferencias, seguida a bastante distancia por el entorno rural (30,3%), y la ciudad (3,7%).

En términos de duración, el 30,3% de los encuestados estima que sus viajes de ida y vuelta durarán entre 2 y 4 horas, mientras que el 32,4% espera que duren más de 6 horas. Además, un significativo 40,4% de los participantes ha planificado realizar dos viajes por carretera durante el verano, y el 30,3% planea tres o más.

Por otro lado, en cuanto al momento en el que saldrán a la carretera, el mayor número de desplazamientos se producirá durante la primera quincena de agosto (31,9%).

Las 10 zonas de veraneo en costa con mayor número de radares

A raíz de estos datos, los expertos de Coyote han identificado las diez áreas turísticas con mayor número de radares: la Costa Vasca, en el País Vasco, con 184; la Costa Brava, en Girona, con 128; la Costa de la Luz, en Cádiz y Huelva, con 104; la Costa Blanca, en Alicante, con 87; la Costa Verde, en Asturias, también con 87; la Costa del Sol, en Málaga, con 78; la Costa da Morte, en La Coruña, con 77; Costa Dorada, en Tarragona, con 59; Rías Baixas, en Pontevedra, con 53; y la Costa Azahar, en Castellón, con 38. Este mapeo resalta la presencia significativa de radares en estas áreas, subrayando los esfuerzos por mejorar la seguridad vial en algunas de las zonas costeras más transitadas y turísticas del país.

Tecnología para la ayuda en la conducción

La encuesta también revela que la tecnología juega un papel cada vez más importante en la experiencia de conducción. El 69,6% de los encuestados afirma que utilizará aplicaciones de asistencia a la conducción durante este verano.  Una amplia mayoría de ellos, 88,8 por ciento, piensan que estas apps mejoran su experiencia al volante.

Entre las principales ventajas de estas aplicaciones cabe destacar que 1 de cada 2 españoles utilizan los asistentes de conducción para conocer los límites de velocidad y la ubicación de los radares. La presencia de estos en las carreteras españolas es muy abundante y está en crecimiento. En el reciente estudio realizado por Coyote este año, el III Observatorio de radares 2024, se afirmó que los radares aumentaron un 4% con respecto a 2023 acercándose a los 3000. Existen 2971 radares en todo el país: 2095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón móvil. De media el estudio refleja que un miembro de Coyote se cruza con 53 radares fijos al mes

En cuanto a las alertas sonoras mientras conduces, más de la mitad de los españoles (56,3%) creen que estas son útiles para mantener la vista en la carretera. Sobre ello Coyote recientemente ha realizado actualizaciones que mejoran el sonido para que sus miembros reconozcan la alerta, no les resulte molesta y no desvíe su atención al volante.

Gregoire Destre, Country Manager de Coyote España, asegura: “Desde Coyote trabajamos a diario por mejorar la seguridad de los conductores teniendo en cuenta siempre sus comentarios e inquietudes. Por esta razón, lanzamos una actualización para que nuestras alertas sonoras sean a partir de ahora aún más precisas y agradables, con la idea de poder seguir mejorando la asistencia en la conducción. Queremos que nuestros miembros de la Comunidad Coyote se sientan más seguros al volante y esta mejora permite que el conductor reconozca dicho sonido claramente y mantener su atención en la carretera. Una décima de segundos de distracción puede suponer decenas de metros recorridos”

Desafíos

La tecnología de Coyote aboga por mejorar la seguridad y eficacia de sus usuarios conduciendo al incorporar alertas y avisos de radares en tiempo real, así como alertas de posibles alteraciones en la vía. Coyote está permitido por la DGT ya que su base de datos geolocalizada proviene de fuentes públicas como la propia DGT, Trafikoa, Servei y otros organismos oficiales. El reto de Coyote es escuchar y ofrecer a sus miembros el mejor servicio para que su conducción sea tranquila, eficaz y sin multas.

Este servicio está disponible en dispositivos conectados (Mini) y a través de su aplicación móvil compatible con Carplay y Android Auto, incluye alertas generadas por una comunidad activa de 5 millones de miembros en Europa, reforzando la seguridad de los conductores en diversas situaciones de tráfico (objetos en la vía, vehículo parado, atasco, accidentes, estrechamiento, visibilidad reducida, etc). Un servicio que además no tiene publicidad y dispone de atención al cliente personalizada.

Metodología Coyote

El mapa de radares de Coyote parte de datos procedentes de organismos oficiales como la propia DGT, el Servei Català de Trànsit y Trafikoa que suman un total de 1571 radares. Además, se suman los radares que son competencia de los ayuntamientos con un total de 1370 cinemómetros. Coyote es el avisador con la base de datos de radares más completa en España gracias al monitoreo y a las actualizaciones diarias con datos de radares fijos, móviles, semáforo, tramo, cinturón y móvil. Más abajo la tabla con el desglose de los distintos tipos radares repartidos por las zonas más turísticas del país.

La encuesta ha sido realizada a una muestra de 1.000 españoles repartidos por todo el territorio nacional durante la semana del 10 de junio.

 

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *