Dada la multitud de artículos que afirman que la DGT está multando este verano a menos velocidad que antes, es decir, con menores márgenes. Desde Coyote queremos aclarar que no es así. Y por ello vamos a realizar un exhaustivo resumen que explique bien que estos márgenes no han sido disminuidos por el momento, así lo ha afirmado insistentemente la DGT ante la avalancha de rumores y comentarios viralizados. Con lo cual hay que tener precaución siempre sobre las informaciones que se leen que no están contrastadas. 2 de cada 3 infracciones en España se deben a excesos de velocidad. Los radares es un tema que concierne y mucho a los usuarios, Coyote funciona como avisador de radares y está permitido, sus fuentes de datos provienen de fuentes oficiales y siempre abogamos por la seguridad conduciendo y por ofrecer a nuestros miembros una información fidedigna.
Aunque los márgenes que admiten los radares antes de fotografiar al vehículo no han variado y este año no lo van a hacer, pero sí que es cierto que, según una Orden Ministerial emitida a finales de 2023, sí que se está trabajando en el diseño de radares más fiables y precisos que sí que aplicarían márgenes más bajos, pero todavía estos no han sido implementados en nuestras carreteras y siguen siendo los mismos que expresa la Orden ICT/155/2020.
Ejemplo: si circulamos a 128 o 127 en autovía de 120km, nos multaría un radar fijo y un radar móvil desde coche parado y también un helicóptero, pero no nos multaría un radar móvil desde coche en movimiento. Pero un radar de tramo sí que nos multaría si vamos a 124km/h ya que superaría el 3% de margen (123,6km/h)
Imágen radar DGT
Sin embargo, ocurre una excepción según la Orden ICT/155/2020 Un radar será considerado nuevo durante un año como mucho y para ellos el margen de velocidad es más bajo, siempre y cuando no haya sido sometido a reparación, modificación o mantenimiento, aquí es donde reside la dificultad ya que cómo sabe el conductor si el radar es nuevo o no, eso lo sabe después de recibir la infracción:
Las sanciones no han variado y siempre se podrán reducir por pronto pago en España. Os dejamos este cuadro de la DGT resumen de las sanciones que empiezan a partir de 100 euros. Excesos leves no conllevan a la pérdida de puntos. Sin embargo, los excesos de velocidad que son considerados delitos contra la Seguridad Vial pueden llegar a constituir multa de económica importante, trabajos sociales de 31 a 90 días, retirada del carnet de 1 a 4 años e incluso prisión entre 3 y 6 meses teniendo en cuenta la reincidencia y daños ocasionados.
Para evitar todo esto, es lógico subrayar que lo mejor es respetar los límites de velocidad. La App Coyote te permite conducir conociendo estos límites y te alerta si los has rebasado para que adaptes tu conducción y aumentes tu seguridad en carretera. Además, avisa de los radares de manera totalmente legal y permitida por la DGT en la vigente ley de Tráfico, ya que su fuente de datos de radares geolocalizada proviene de fuentes oficiales como la propia DGT, Trafikoa, Servei y otros organismos, logrando tener la base de datos de radares más exhaustiva y numerosa del mercado. A muchos nos ha pasado que se nos hemos podido exceder un poco en la velocidad sin percatarnos, tener una app como Coyote te permite reducir la velocidad, evitando la sanción y sobre todo conducir eficientemente y con SEGURIDAD, esa es la clave, la seguridad para todos en la carretera.