A la vez que Europa se prepara para prohibir la venta de coches de combustión nuevos (prohibición prevista para 2035), numerosos expertos destacan la potencial amenaza que el mercado automovilístico chino podría (muy) pronto representar para el Viejo Continente. Según varios informes publicados recientemente, las pérdidas para los estados europeos podrían ascender a miles de millones de euros si estos no reaccionan rápidamente ante la competencia de los fabricantes de automóviles chinos. Explicaciones.
Durante mucho tiempo, la competencia comercial del sector automovilístico chino no preocupó realmente a Europa. Hay que decir que la baja presencia de vehículos chinos en nuestras carreteras no hacía pensar necesariamente que pudiera tratarse de un competidor formidable. Sin embargo, el mercado automovilístico chino ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años que, según varios expertos, podría pronto convertir a los fabricantes chinos en la fuerza motriz del mercado automovilístico mundial.
En el segmento de los vehículos eléctricos, esta ya es una realidad. Ciertamente, Europa conquistó en 2020 el primer lugar del mercado, mientras que el mercado automovilístico chino era líder desde 2018, pero esto finalmente no fue suficiente: después de dos años de liderazgo (en parte debido a las consecuencias de la pandemia de Covid-19), las industrias europeas finalmente perdieron nuevamente el primer lugar mundial en ventas de coches eléctricos, en favor de China.
Desde el año pasado, China ha recuperado el liderazgo del mercado automovilístico eléctrico. Varios factores permitieron esta “reconquista”. Primero, las baterías se han convertido en la pieza clave de la fabricación de vehículos eléctricos; y, como reconocieron recientemente 66 senadores franceses, los chinos tienen hoy una ventaja de 10 años en la producción de baterías.
Una ventaja que, combinada con las medidas del plan quinquenal del gobierno (subvenciones gubernamentales, alivios fiscales, contratos de suministro ventajosos…), permite a la industria china ofrecer una gran diversidad de vehículos, y especialmente modelos de entrada a un precio mucho más atractivo que Europa – hasta ahora, las industrias europeas han privilegiado más bien la construcción de vehículos eléctricos de gama media y alta.
En resumen, la actual dominación de China en el mercado mundial del eléctrico puede explicarse por dos razones principales que parecen casi evidentes: coches eléctricos de buena calidad, y una gran variedad de modelos, una parte importante de los cuales son vehículos económicos, aún muy poco desarrollados por los europeos.
Europa podría perder mucho al permitir que China domine el mercado automovilístico eléctrico en los próximos años. Según un reciente informe de Allianz, la pérdida de ingresos ya sería de 24 mil millones de euros en 2030 si las naciones europeas no logran detener la expansión china.
Mientras que los mercados automovilísticos europeos y americanos se encuentran en una fase avanzada de madurez (fase III), el mercado automovilístico chino está experimentando una fase de crecimiento exponencial.
La estrategia de los fabricantes para ganar cuotas en el mercado europeo? Avanzar paso a paso, y realizar pequeñas incursiones, ofreciendo coches baratos en comparación con los modelos europeos, y muy perfeccionados tecnológicamente.
Aunque los vehículos de marca china aún están poco presentes en Occidente, la tendencia podría invertirse en los próximos años. Y el avance del sector eléctrico, en un contexto en el que Europa va a poner fin a la producción de coches de combustión, también podría acelerar considerablemente las cosas. Como lo formula Julien Pillot, economista e investigador en el INSEEC: “una vez que tienes la fuerza de ventas, la fuerza de producción y te has ajustado a la legislación vigente, esto puede ir muy rápido”.
¡Mantente informado con Coyote y conduce con total tranquilidad durante tus trayectos en Europa gracias a la aplicación Coyote que te alerta en tiempo real sobre las zonas de peligro y los radares situados en tu itinerario!