Carretera » Protección de datos personales: ¿Cómo…

Protección de datos personales: ¿Cómo espían tu vida privada vehículos conectados?

Los objetos conectados, cada vez más numerosos, tienen la capacidad de recopilar nuestros datos personales y transmitirlos a servidores informáticos en todo el mundo. Pero, ¿sabías que los vehículos conectados han sido considerados en la actualidad «el peor producto evaluado» en materia de protección de datos personales por un reciente estudio estadounidense? Coyote lo examina. 

Los vehículos conectados, una «pesadilla» para la protección de tus datos personales 

Los vehículos conectados facilitan hoy en día la conducción de los automovilistas en muchos sentidos. Su sistema en constante mejora continuará indudablemente aumentando la comodidad de los conductores, al tiempo que realiza una apuesta ecológica y refuerza su seguridad al volante. Pero hay un punto que oscurece un poco el panorama: un estudio llevado a cabo por la fundación Mozilla afirma que los vehículos conectados actuales son una auténtica «pesadilla» para la protección de los datos personales de sus usuarios. 

Datos personales recopilados y vendidos 

Organizado por la renombrada fundación californiana Mozilla (asociación sin ánimo de lucro), el estudio se centró en el funcionamiento de los vehículos conectados fabricados por las 25 marcas más populares del mercado. Su objetivo: verificar el respeto de las normas de confidencialidad elementales en materia de datos personales. Las conclusiones son claras: según Mozilla, todos los fabricantes de los modelos examinados por el estudio (BMW, Mercedes-Benz, Renault, Nissan, Volkswagen o Dacia) «recopilan más datos de los necesarios» y los utilizan «para otros fines distintos del uso del vehículo y la gestión de la relación con el conductor». 

Publicado en el pasado septiembre (2023), el estudio afirma incluso que «los vehículos son el peor producto evaluado en materia de protección de los datos personales»; Mozilla ya había analizado el funcionamiento de relojes, recintos conectados, smartphones y aplicaciones de meditación. 

¿Qué datos personales se recopilan? 

Según la fundación, los vehículos conectados serían capaces en la actualidad de recopilar gran cantidad de datos personales, algunos muy íntimos: velocidad de conducción, preferencias musicales, pertenencia étnica, información médica, creencias religiosas y políticas… Para recopilar estos datos, el vehículo dispone de varias herramientas desarrolladas intencionadamente por los fabricantes: sensores, micrófonos… 

Además, Mozilla ha comprobado que una marca como Nissan también podría recoger datos relativos a la actividad sexual, y que utilizaba datos para deducir (a partir del supuesto nivel de inteligencia del conductor comprobado por el vehículo) muchos otros datos privados como las tendencias psicológicas, las predisposiciones conductuales o las actitudes del conductor. Un funcionamiento que hace afirmar a la fundación estadounidense que los fabricantes «han transformado sus vehículos en potentes máquinas de vigilancia, espionaje y recogida de datos sobre lo que haces o dónde vas con tu coche». 

¿Cómo utilizan los fabricantes de automóviles los datos personales? 

Tras analizar los datos personales, los fabricantes de automóviles los comparten o revenden a terceras partes: 19 fabricantes de 25 han declarado revenderlos a corredores de datos, compañías de seguros, anunciantes o diversos proveedores de servicios. Además, y siempre según este mismo estudio, un 56 % de los fabricantes transmitiría los datos recibidos a los gobiernos o las fuerzas del orden a petición. 

Los fabricantes no tienen prevista en la actualidad ninguna solución para obtener una protección mejor de sus datos personales. Únicamente Renault y Dacia (que forman parte del mismo grupo) ofrecen a los conductores una función que les permite solicitar la eliminación de los datos. 

¡Conoce en tiempo real las zonas de peligros situadas en su itinerario gracias a la aplicación Coyote, 100 % legal!, una aplicación de asistencia a la conducción que te alerta en tiempo real de radares, de alertas sobre tráfico, además de una navegación GPS. Sin publicidad y protección de datos personales. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *